x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La molestia de Petro con Cepeda, las otras vías que Rendón le pide al Gobierno y otros secretos del poder en De Buena Fuente

Además, ¿cuáles son las tareas del nuevo secretario de prensa de Presidencia?

  • El presidente Gustavo Petro y el senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso. FOTO: Presidencia y Senado
    El presidente Gustavo Petro y el senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso. FOTO: Presidencia y Senado
08 de septiembre de 2024
bookmark

Esta semana en el foro de la ANDI en Medellín, el presidente del Senado Efraín Cepeda hizo un anuncio que tuvo impacto en Presidencia. Cepeda dijo que ya tiene los votos para tumbar la reforma tributaria que el Gobierno radicará en los próximos días con la pretensión de lograr conseguir 12 billones de pesos que hacen falta en principio por los pagos de la deuda externa que el país está obligado a hacer producto del endeudamiento durante la pandemia. Eso ocurrió en el contexto de la reunión del propio Cepeda con Petro en Palacio el jueves. Aunque se pensaba que ambos líderes políticos habían hecho un acuerdo para que los proyectos que el Gobierno está tramitando tengan los tiempos normales y la velocidad suficiente en los debates de plenaria, Cepeda dio otro mensaje con esa declaración a los industriales. Petro respondió que en todo caso no se recortarán los programas sociales para las personas en pobreza.

Lea también: Las horas intensas entre Petro y Maduro y otros secretos en De Buena Fuente

¿Cacería de brujas en la UPRA del MinAgricultura?

Tras la revelación de EL COLOMBIANO hace algunas semanas sobre líos y presuntas irregularidades en la UPRA, dirigida por Claudia Cortés (esposa del MinHacienda, Ricardo Bonilla), se vienen presentando molestias de algunos funcionarios. La entidad abrió un proceso disciplinario a “persona indeterminada” para indagar qué funcionario filtró algunos documentos y ahora las resoluciones en el sistema son privadas, pues exigen usuario y contraseña.

No solo es El Toyo: Antioquia le está pidiendo al Gobierno más vías

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, terminó esta semana anotándose una victoria tras varios meses de fricciones con el presidente Gustavo Petro por la suerte de las obras pendientes para las autopistas 4G del departamento. Luego de la confrontación que desató el lanzamiento de la “Vaca por Antioquia” y una reunión de gobernadores en la que Rendón insistió que la Nación cediera esos contratos, Petro aflojó y el MinTransporte anunció la cesión de un primer contrato del tramo 2 del Toyo. Aunque la mayor parte de los reflectores se los ha llevado esa vía, Rendón también le ha pedido a la Nación que ceda los tramos que el Invías tiene de la Autopista Medellín-Bogotá y el trayecto entre el peaje de Riogrande y el municipio de Caucasia de la ruta Nacional 25, llenos de quejas por problemas de mantenimiento.

Los megahospitales quebrados en Bogotá y que deben a los empleados

Este diario reveló esta semana que hay dos megahospitales en Bogotá, Clínica San Rafael y Centenario, que están al borde de la quiebra por una crisis financiera luego de que su propietario original tuviera una banca rota en Estados Unidos. La crisis es tan grande que en la Clínica San Rafael llevan meses sin pagarle al personal médico. Lo que no se sabe es qué pasó con el giro directo del que han sido beneficiarios en los últimos meses.

Las tareas del nuevo secretario de prensa de Casa de Nariño

A mediados del pasado mes de agosto se oficializó el nombramiento del experimentado periodista Guillermo Gómez como nuevo secretario de prensa de la Casa de Nariño. Sería el quinto en poco más de dos años. Según pudo conocer este diario, entre sus funciones a corto plazo está replantear la estrategia de los productos que se hacen desde Presidencia, ya que no tendrían el alcance esperado en términos de audiencia. Esto incluye el periódico “Vida” y otros formatos.

La reunión de Cárdenas con Procentrismo

Esta semana el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas hizo una reunión con el grupo de jóvenes de Procentrismo, que se ha establecido cada vez más en la opinión como un tanque de pensamiento para promocionar el debate sobre hechos y evidencias de las discusiones que tiene el país. Procentrismo se ha propuesto como un escenario para que los candidatos de centro, derecha e izquierda, puedan presentar sus opiniones y lo que consideran que pasará en Colombia, en la antesala de las elecciones de 2026. Cárdenas, que se ve como un precandidato conservador, dio una charla en la que dijo que el próximo presidente, con la situación financiera tras la pandemia, y los efectos del Gobierno Petro, “no puede ser un novato”. El problema sigue siendo la falta de bases políticas para que los candidatos de centro tengan opciones reales.

Siga leyendo: El documental que desarrollan en RTVC y más secretos del poder en De Buena Fuente

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD