x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia de una madre de 90 años y su hijo de 70 que “viven” en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Los adultos mayores han permanecido en las mismas bancas del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, por necesidad durante cinco meses y pasan desapercibidos entre el masivo flujo de personas.

  • Los adultos mayores pasan desapercibidos en el aeropuerto El Dorado. FOTO: NOTICIAS RCN
    Los adultos mayores pasan desapercibidos en el aeropuerto El Dorado. FOTO: NOTICIAS RCN
22 de diciembre de 2023
bookmark

Un hombre de 70 años y su madre de 90 se han visto obligados a regresar todas las noches, desde hace cinco meses, al Aeropuerto Internacional El Dorado, en busca de un lugar para dormir.

A pesar de que ocultan su situación tras las apariencias de descanso en las sillas de la terminal, y se camuflan entre los viajeros recurrentes, su salud se ha visto seriamente afectada.

César Augusto Facciola contó a Noticias RCN que él y su madre Beatriz están sufriendo de problemas físicos como piernas inflamadas, músculos adoloridos y espaldas afectadas por la mala circulación, ya que no tienen a dónde más ir.

Augusto, el hijo, en medio de la entrevista se vio emocional y físicamente afectado. “Hemos tenido muchos altibajos. Hay momentos en que ella se desespera y me dice: ‘Sáqueme de esto, por favor’”.

Doña Beatriz, con 90 años, no se mostró mucho ante la cámara, pero su hijo dejó en evidencia que en el día se dedican a la búsqueda de comida y un lugar dónde bañarse. Según su hijo Augusto, ella ha detenido incluso ideas suicidas.

Le puede interesar: La historia de dos niños africanos abandonados en El Dorado

El origen de su odisea se remonta a un negocio fallido con vehículos de carga que le costó a Augusto $600 millones en el 2020. Aunque el Distrito conoce su historia y se han considerado hogares de paso, se encuentran atrapados en un entorno difícil en la terminal aérea de la capital del país.

Augusto ruega por una oportunidad para trabajar, afirmando tener experiencia en la gestión de empresas, conocimientos jurídicos y la capacidad para desarrollar proyectos económicos.

“No quiere nadie a un viejo de 70 años, aunque tenga toda la vitalidad”, admite Augusto, reconociendo que su edad se ha convertido en un obstáculo para conseguir empleo.

Lea también: Juan Pablo Montoya, víctima de accidente: se estrelló en el tráfico bogotano

Tras conocer esta historia, múltiples personas se acercaron al lugar de las bancas de espera donde los adultos mayores han permanecido durante los últimos meses para brindarles ayuda como comida e implementos de aseo.

Además, según reveló el noticiero, una reconocida comunidad religiosa les brindó hospedaje para pasar fin de año.

“Se ha presentado un señor en el aeropuerto que es cristiano y nos ha ofrecido su casa para pasar lo que resta de Navidad y parte de enero. Voy a aceptarlo”, expresó Augusto, quien ya tendrá junto a su mamá una cama para dormir durante esta temporada.

Con información de Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD