Después de las advertencias del supuesto “golpe blando” en su contra y de la defensa de las reformas sociales en las marchas de este miércoles 7 de junio, el presidente Gustavo Petro aprovechó este espacio para también enviarle algunos mensajes a sus funcionarios y al Congreso sacudido por los escándalos que involucran desde chuzadas hasta el supuesto ingreso irregular de millones de pesos a la campaña.
En medio de la Plaza de Bolívar, el presidente afirmó que con el tiempo va llegando la hora de tomar decisiones importantes, teniendo en cuenta, además, al pueblo por medio de asambleas populares.
Le puede interesar: Benedetti pide protección a la Fiscalía y anuncia que sale del país
Los mensajes fueron contundentes, comenzando por el que le envió al nuevo presidente del Senado, Alexander López Maya, a la vicepresidenta, Francia Márquez, y a todo su gabinete de ministros, con el objetivo de que acataran el mensaje y comenzara los trámites para organizar asambleas populares en cada uno de los municipios del país.
De acuerdo con el presidente Petro, con esas asambleas se podrá discutir y gobernar de una manera más equilibrada. Dentro de su discurso, una de las frases que más llamo la atención fue que “todo ministro o ministra debe obedecer el mandato popular, el que no haga caso, se va”, aseguró el presidente frente a los marchantes.
El presidente estuvo acompañado de figuras de su equipo ministerial como la ministra de Minas, Irene Vélez; el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; el ministro de Comercio, Germán Umaña; y el ministro encargado de Cultura, Jorge Zorro.
También le solicitó al Congreso de la República que no traicione al pueblo colombiano. Petro recalcó que las reformas no son un capricho suyo, sino la voz de un pueblo entero que las necesita.
“Es el cumplimiento del programa de gobierno, ustedes lo vigilarán. Cada asamblea popular, reunida periódicamente en todos los municipios, debe tomar decisiones sobre su región, su territorio, la paz y la capacidad para movilizarse. Ahora lo que sigue es el gobierno popular y vamos a demostrar cómo se hace”, afirmó.
También le puede interesar: Atención: ordenaron la evacuación de la Universidad Nacional en Medellín por disturbios de encapuchados
“Este es nuestro país y no nos lo vamos a dejar quitar de ningún politiquero mafioso ni de ningún potentado que cree que nos puede conducir a ser esclavos”, añadió el mandatario.
Para finalizar, en declaraciones a los medios, el mandatario afirmó que “las personas más poderosas en Colombia deben entender que la gente tiene que tener sus derechos garantizados. Derecho a pensión, a salud, a estabilidad laboral, a tener servicios públicos sin arruinarse por pagarlos y derecho a vivir en Colombia”, concluyó el presidente Petro.