x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: Fiscalía llama a declaración a director de la SAE por presuntos hechos de corrupción en la entidad

El ente investigador decidió cerrar la puerta a mesa de trabajo conjunta con la Sociedad de Activos Especiales y citó a varios funcionarios para que declaren por las denuncias que apunta a corrupción interna.

  • La Fiscalía, en cabeza de Francisco Barbosa, decidió citar a declaración al director de la SAE, Daniel Rojas, por presuntos casos de corrupción al interior de la entidad. FOTO: Colprensa y Carlos Alberto Velásquez.
    La Fiscalía, en cabeza de Francisco Barbosa, decidió citar a declaración al director de la SAE, Daniel Rojas, por presuntos casos de corrupción al interior de la entidad. FOTO: Colprensa y Carlos Alberto Velásquez.
18 de enero de 2023
bookmark

La Fiscalía General ya no se va a sentar en la misma mesa de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para adelantar las investigaciones por las presuntas irregularidades en el inventario de bienes. Por el contrario, citó al presidente de esa entidad, Daniel Rojas, y a otros altos funcionarios para que hablen bajo juramento por las denuncias sobre esos casos de corrupción al interior.

Por otro lado, ahora la Fiscalía será la encargada de asumir todas las investigaciones para adelantar la judicialización de los responsables en los presuntos hechos irregulares.

En octubre de 2022, el presidente Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa, ordenaron la creación de un grupo especial para seguirle el rastro a estas narcopropiedades y de paso determinar las acciones irregulares que permitieron su desaparición.

La decisión se tomó luego de que el Gobierno Nacional reconociera que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) atravesaba por una crisis relacionada al manejo de datos al no tener información precisa y actualizada sobre dichos bienes incautados a los narcotraficantes.

“Este Gobierno debe entregarle a la sociedad colombiana la actualización del inventario total, tal como ordena la ley. Los caminos y los instrumentos, todos incluidos, la investigación judicial, si es pertinente”, señaló Petro.

Según las cuentas, en el país están desaparecidos más de 3.000 bienes que fueron arrebatados a los narcos y cuyo avalúo suma $25.7 billones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD