x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Karen Manrique, la congresista araucana que sería el enlace en los supuestos pagos del Gobierno al ELN, según Olmedo López

En medio del escándalo de corrupción en la UNGRD, López realizó nuevas declaraciones donde señala a Manrique de ser el enlace en supuestos pagos realizados por el Gobierno al ELN.

  • Karen Manrique, la congresista araucana que sería el enlace en los supuestos pagos del Gobierno al ELN, según Olmedo López
17 de julio de 2024
bookmark

La congresista de 35 años, es representante por Arauca con una de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.

Foto: Colprensa

Entre los nueve congresistas señalados por Olmedo López dentro del caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD), se destaca el nombre de Karen Manrique, representante por Arauca con una de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, quien ha sido mencionada por López como supuesta intermediaria en la celebración de un contrato que habría favorecido al ELN.

Los hechos ocurren en medio de la investigación que realiza la Corte Suprema de Justicia luego de que la Fiscalía General de la Nación le solicitara la investigación de nueve congresistas implicados en los presuntos hechos de corrupción relacionados con la UNGRD. López también ha denunciado que parte de estos dineros se habrían usado para pagarle a guerrilleros del ELN a cambio de que estos se mantuvieran en la mesa de negociación con el Gobierno.

Olmedo López, en declaraciones reveladas por Noticias Caracol, detalló un entramado de corrupción que involucra a funcionarios y congresistas. Según él, algunos funcionarios habrían solicitado la entrega de contratos al Ejército de Liberación Nacional, en la vía de una instrucción de ministros y altos funcionarios. Es allí donde señala a la congresista araucana como el enlace entre la guerrilla y el Gobierno.

En su testimonio, recordó un comunicado del ELN en el que el grupo guerrillero advertía que retomaría los secuestros debido a la falta de garantías para la manutención de sus hombres mientras se hablaba de paz. “Emitieron un comunicado hace unos meses diciendo que volvían a los secuestros porque no les han garantizado la manutención de los hombres, mientras hablábamos de paz. ¿Y cómo se lo iban a garantizar? Pues con contratos”, explicó López.

Le puede interesar: Olmedo López aseguró que hubo orden de dar contratos al ELN para que no se rompieran las negociaciones

Además, afirmó que un impase en las negociaciones con el ELN se resolvió mediante un supuesto contrato de la UNGRD dirigido a Arauca, señalando el hecho como prueba de que Manrique estaría vinculada con la negociación.

La congresista ya está bajo investigación formal de la Corte Suprema de Justicia, también está siendo observada por sus visitas a las instalaciones de la UNGRD en diciembre de 2023 y entre enero y febrero de 2024.

La congresista, de 35 años, es representante por Arauca con una de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Nació en el municipio de Tame, Arauca, y es víctima del conflicto armado.

Manrique, administradora de empresas y con varias especializaciones y maestrías en gestión y derechos humanos, ocupó varios cargos públicos antes de tener su curul. Había sido asesora en el Congreso del representante del Partido Liberal Nervado Rincón, quien perdió su investidura por celebración indebida de contratos.

Lea aquí: Estos son los nueve congresistas que estarían vinculados en el escándalo de corrupción de la UNGRD

Karen Manrique Olarte llegó a la Cámara en 2022 representando a Arauca por una de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz a través de la Asociación de Víctimas Intercultural y Regional. Ingresó en la Comisión Tercera, encargada de hacienda y crédito público, desde donde ha liderado asuntos de paz y ha sido coautora de la creación de la Comisión Legal de Paz. En medio de este panorama, López la señala de estar vinculada no solo con los hechos de corrupción en la UNGRD sino como intermediaria con la guerrilla del ELN.

Las declaraciones de Olmedo López han sido recibidas con escepticismo por parte de algunas figuras políticas. El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, quien afirmó que López está desesperado por reducir su pena y, por ello, señaló que las declaraciones son falsas; postura que ya fue respaldada por el presidente Gustavo Petro, quien calificó las declaraciones de López como mentirosas.

El equipo negociador del gobierno también respondió a los señalamientos de López sobre los supuestos favores al ELN para que dejara de secuestrar, rechazando la existencia acuerdo relacionado con esto. “La exigencia al ELN de suspender la práctica del secuestro por razones económicas que ha formulado el Gobierno Nacional nunca ha estado sujeta a ofrecimiento alguno de contraprestaciones o beneficios económicos”, se lee en un comunicado oficial.

Este nuevo señalamiento de López también será investigado y se enmarca en un contexto de intenso escrutinio sobre la gestión de la UNGRD. La entidad ha sido objeto de observación. La implicación de congresistas y funcionarios en estos actos corruptos pone en tela de juicio la paz total del Gobierno de Gustavo Petro por las aparentes conexiones entre sus funcionarios y grupos armados ilegales.

Siga leyendo: “Estos hampones quieren pescar en río revuelto”: Julián Peinado tras ser vinculado con caso de corrupción en la UNGRD

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD