x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El hermano de Gustavo Petro estuvo reunido con las Autodefensas de la Sierra ¿Para qué?

Un vocero de ese grupo criminal señaló que el encuentro sucedió en noviembre de 2022, para hablarles de la “paz total”.

  • Juan Fernando Petro, investigado por sus reuniones con la mafia, y su hermano Gustavo Petro, presidente de Colombia. FOTO: COLPRENSA.
    Juan Fernando Petro, investigado por sus reuniones con la mafia, y su hermano Gustavo Petro, presidente de Colombia. FOTO: COLPRENSA.
23 de marzo de 2023
bookmark

Más dudas comienzan a surgir en torno a la búsqueda de la “paz total” del Gobierno Nacional, particularmente frente a la injerencia que ha tenido Juan Fernando Petro, el hermano del Presidente, en los acercamientos con los diversos grupos armados.

En entrevista con Caracol Radio, alias “Moisés”, comandante político de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), también llamadas “los Pachenca”, aseguró que el hermano del presidente Gustavo Petro sí se reunió con ellos ya estando gobernando el mandatario colombiano.

“Diría yo que en aras de adelantar o hacer un trabajo de analización (sic) con los grupos al margen de la ley, en su momento estuvo acá bajo el nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tratando de hacer unos acercamientos o haciendo un evalúo de paz, de muestras de paz con el Gobierno Nacional, el doctor Juan Fernando Petro”, explicó “Moisés”.

La reunión entre el hermano de Petro y las ACSN se habría realizado en noviembre de 2022. El entrevistado fue enfático en asegurar que Juan Fernando Petro no estuvo en representación de su hermano, el Presidente.

“Ya el Presidente estaba ejerciendo su labor como Presidente de la República y dejo claro ante estos micrófonos que no bajo resguardo de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, sino bajo el blindaje jurídico que tenían ellos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y esto tratando de hacer un trabajo de canalización”, dijo el delincuente.

El comandante político aseguró que era la primera vez que veía al hermano del mandatario, quien se mostró preocupado frente a la paz de Colombia y manifestó su interés de comenzar los acercamientos con el Ejecutivo.

“Nos ofrecieron la ayuda, la recomendación jurídica por parte de esa Comisión (...), nos abrió las puertas a la paz por intermedio de la Comisión, para que también fuera garante de que se diera este proceso con la ley de paz total 2272. Lo único que yo le entregué fue un acto simbólico y representativo de la región, que fue una mochila tejida por un indígena, de resto más nada”, agregó ”‘Moisés”.

En diferentes escenarios el presidente Petro ha desautorizado las reuniones de su hermano con las bandas, indicando que no tiene permiso para hablar en nombre del Gobierno, ni discutir asuntos de la “paz total”, pues esa función es exclusiva del comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Además, le pidió a la Fiscalía que lo investigara por su presunta participación en ofrecimientos irregulares de beneficios penales a los narcos que se acojan a la “paz total”, a cambio de dinero.

Entre otros temas, el comandante aseguró que no tienen relación con el grupo criminal de “los Pachenca”, aunque la Fuerza Pública piense lo contrario.

“Nosotros respondemos por el nombre de Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), organización militar, política cívico social entras las comunidades, con las comunidades a partir de 2020 hasta el año en curso”, argumentó.

Finalmente, el representante de las ACSN aseguró que el Gobierno no los está teniendo en cuenta y, por el contrario, que ellos sí están cumpliendo en un 100% con el cese bilateral que comenzó el 1 de enero del presente año.

El Gobierno le solicitó a la Fiscalía que suspendiera las órdenes de captura en contra de varios voceros de este grupo, pero el ente acusador se negó, cuestionando la legalidad de esa petición.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD