Tres videos pretenden convertirse en la prueba clave para desenredar la investigación que lleva la justicia por la muerte de Juan Felipe Rincón, el joven de 21 años que fue impactado por arma de fuego durante una confusa riña en el barrio Quiroga de Bogotá.
Este miércoles el general (r) William Rincón, padre del joven muerto, destapó –junto a sus abogados– tres videos que fueron grabados por una de las menores implicadas en el caso y en los que confiesa que fue víctima de presiones de una red de extorsionistas.
Lea más: Fiscalía pedirá cerrar caso contra el vinculado por homicidio de Juan Felipe Rincón
La muerte de Juan Felipe Rincón ocurrió en la tarde del 24 de noviembre en Bogotá. El joven llegó hasta el barrio Quiroga con la intención de salir con una menor de edad con la que, al parecer, sostenía conversaciones íntimas por redes sociales.
Al llegar, una turba enfurecida se fue sobre él: también lo descubrieron intercambiando mensajes, al parecer, con una menor de 8 años. La familia de la menor insistió en que su intención era entregarlo a las autoridades. Pero la discusión escaló, se registraron varios disparos y uno de ellos impactó de muerte al hijo del general.
Pues bien, los abogados de la familia Rincón revelaron este miércoles una serie de videos que llegaron a ellos el pasado 23 de diciembre y en los que una de las implicadas contó su versión sobre los hechos.
Entérese: “Cada vez duele más”: madre de Juan Felipe Rincón insiste en justicia tras presunta desaparición de testigo clave
“Sé que lo que hice no estuve bien, que puse en peligro la vida de él y no sé en qué momento se me ocurrió hacer eso”, se escucha en uno de los videos grabados por la menor.
La joven relató que pasó la noche del 23 de noviembre en la casa de Juan Felipe Rincón y que, al día siguiente, ambos se dirigieron en carro hasta el barrio Quiroga, donde ella residía. Todo, afirmó, era parte de un plan con el que, al final, pretendían extorsionar a la familia del joven.
“Yo fui víctima de una banda de extorsionistas al igual que Juan Felipe. Yo me dejé engañar, me dejé llenar la cabeza por ellos. Querían extorsionarlo, yo nunca lo supe, solo hasta el final de todo esto. Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y para mí familia. Estoy dispuesta a declarar, sé dónde viven, dónde trabajan y los conozco muy bien”, añadió la menor.
Lea aquí: “Le gritaban violador”: habló familia de la niña a la que frecuentaba hijo del inspector general de la Policía
El testimonio de la joven es clave, incluso iba a ser entrevistada por los investigadores, pero hasta ahora no se sabe de su paradero. Se habría fugado de un centro del Bienestar Familiar.
“Tenemos también información de que la estaría cooptando para que cambie su versión y eso sería absolutamente grave, otro delito más que se suma a la obstrucción a la justicia. La solicitud es que la busquen y la protejan, incluso, de su propio entorno familiar y personal”, señaló Iván Cancino, abogado de la familia Rincón.
La liberación de estos videos ocurre ad portas de la audiencia de preclusión de Andrés Camilo Sotelo, hasta ahora el único investigado en la muerte de este caso. La diligencia está programada para el próximo 10 de abril a las 2 de la tarde en el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Bogotá.
Sotelo está libre desde diciembre pasado por orden de un juez de control de garantías. No encontró pruebas para mantenerlo privado de la libertad mientras avanza la investigación.
¿Cómo ocurrió la muerte de Juan Felipe Rincón?
Las diferentes versiones que se conocen hasta el momento, incluyendo las de familiares de las niñas, coinciden en que Juan Felipe Rincón recogió a la menor de 15 años en el centro comercial Titán Plaza la noche del sábado y se la llevó a su apartamento ubicado en la Calle 170 con séptima (norte de la capital), donde vivía solo desde hacía cerca de dos meses.
Al día siguiente, siendo las 6:30 a.m., llamó a su escolta y le pidió que lo recogiera en un punto de la carrera 30 al que él llegaría con la menor de edad.
Lea también: Revelan los supuestos chats que faltaban entre Juan Felipe Rincón y otra menor de edad
Ambos fueron recogidos alrededor de las 10 de la mañana y, por solicitud de Rincón, fueron al barrio Quiroga. Al llegar, tras saludar a una mujer de aproximadamente 35 años, aparecieron dos hombres, entre ellos Sotelo —el hoy imputado al que se le pedirá precluir la indagación—, acompañados de perros rottweiler que atacaron al joven.
Todo esto, aparentemente, en represalia por unas conversaciones de carácter íntimo descubiertas en Instagram entre la sobrina de Sotelo, de ocho años, y Juan Felipe Rincón.
En este punto surgen dos versiones contradictorias sobre lo sucedido, que aún no tienen respuesta definitiva. Por un lado, la Fiscalía respaldó el testimonio del escolta Sergio Rico, quien afirmó haber reaccionado al ver que Juan Felipe Rincón estaba siendo golpeado.
Por otro lado, la defensa de Andrés Sotelo sostiene que no se consideró un informe de balística que indica que el arma en posesión de su defendido no era funcional para disparar. En ese sentido, el informe del Laboratorio de Balística del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía señaló que el arma que tenía no es apta “para disparar, debido a la ausencia de partes esenciales como tambor, brazo móvil o grúa, palanca de rotación del tambor y sincronismos de sus mecanismos de disparo”