El congresista de la Alianza Verde reveló la denuncia contra Uribe este lunes al confirmar que llevó el caso a la Fiscalía General de la Nación, y detalló que el funcionario es acusado de presuntamente robar, drogar, acosar y abusar sexualmente de otros funcionarios que tenía a cargo.
Según la denuncia, Uribe presuntamente le exigía parte del salario a funcionarios y se aseguró que incluso habría gastado hasta 5 millones de pesos en la supuesta compra de sustancias como 2CB (‘tusi’), al parecer, para drogar y abusar sexualmente de algunas personas que tenía a cargo.
Contra Uribe, quien se desempeña en un alto cargo en el Canal del Congreso, hicieron señalamientos los denunciantes Camila Sanclemente, Daniel Sepúlveda y una víctima más que pidió mantener su nombre bajo reserva por temor a represalias por gravedad de las acusaciones.
Entérese: Cambio Radical se declara en oposición al Gobierno Petro
Sanclemente es ampliamente reconocida porque se desempeñó como presentadora del Canal del Congreso y frente al comportamiento de Uribe señaló que fue él quien la obligó a dejar su trabajo porque, de lo contrario, supuestamente le haría la vida imposible.
“Esta persona llega un día y me pide que le presente la carta de renuncia porque así como él me trajo aquí, me pide que me vaya”, expuso la presentadora, quien agregó el que el alto funcionario le aseguró que si se quedaba sería “un tormento para él”.
Por su parte, Sepúlveda afirmó que trabajó en los últimos años al lado de Uribe, a quien señaló de quitarle parte de su salario y presuntamente utilizar tácticas de acoso en medio del desarrollo de sus labores en el Congreso.
“Llevo trabajando muchos años con Uribe desde el Partido de la U y siempre me ha acosado. En todos los trabajos que he ejercido si no cedo a lo que él quiere, me saca del trabajo”, señaló el denunciante, quien dice que tuvo que dar una tajada de su salario para que no lo despidieran.
“A mí me despidieron los primeros días de febrero por no devolverle el dinero. Él habló conmigo y me dijo: ‘usted va a entrar a trabajar conmigo, pero de ese dinero, tanto hay que devolverlo para yo suplir otros gastos’”, apuntó el joven y agregó que la que presuntamente recibía esta tajada de su salario era la hija de Uribe, Valeria Uribe.
Además, detalló que en las salidas de trabajo, el funcionario habría planeado estrategias para estar cerca, por ejemplo, en las habitaciones de los hoteles. “Decía que estábamos cortos de viáticos y en los viajes sacaba una cama doble para que durmiéramos los dos en una misma cama”, señaló.
En el caso de la denuncia anónima, se agregó que Uribe habría comprado ‘tusi’ en grandes cantidades para generar en los funcionarios a su cargo un estado de tranquilidad buscando, presuntamente, poder acceder a ellos sexualmente.
Senado, presidido por Barreras, se pronunció frente al caso
La respuesta oficial frente al caso fue presentada a través de un documento firmado por la directora de esa corporación, Astrid Salamanca, y en él se detalló que ni John Jairo Uribe ni Valeria Uribe “tienen vínculo contractual directo con el Senado de la República”.
En ese sentido, se detalló que su relación contractual de ambos es con la Sociedad de Economía Mixta S.A.S. - Dicitec, la empresa que contrata el Senado para el servicio de operación y producción de contenidos del Canal del Congreso.
Frente a las medidas que se tomarán, se detalló que se compulsará a la Fiscalía la denuncia presentada por el senador Hernández y se contactará a las tres víctimas para activar el recién creado protocolo para la atención frente a conductas de violencia sexual en el Congreso.
“El supervisor del contrato suscrito con la Sociedad de Economía Mixta S.A.S. - Dicitec, tomará las medidas pertinentes desde el punto de vista contractual con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la constitución política y la ley”, se lee en el documento.