Después de que se conociera la posible muerte de alias “Gentil Duarte”, la Policía asegura que la información que tiene es que en el campamento del cabecilla también estaba “John Mechas”, segundo cabecilla del grupo disidente de las Farc.
“Las primeras verificaciones que hemos hecho indican que hubo una explosión en el sitio donde él se encontraba y, al parecer, también estaba alias John Mechas. Habían otros delincuentes más. Sabemos que esta es una disputa por las rentas del narcotráfico”, comentó el general Jorge Luis Vargas, comandante de la Policía.
El hecho en el que habrían muerto estos dos cabecillas de las disidencias de las Farc ocurrió el pasado 4 de mayo en el estado Zulia, Venezuela. Hasta el campamento en el que estaban “Duarte” y “Mechas” habrían llegado hombres del Eln.
Se sabe que los guerrilleros del Eln, conocidos como pisa suaves, penetraron el anillo de seguridad de “Duarte” y les dio tiempo para instalar artefactos explosivos que detonaron en su huida. Las versiones que circulan en medios es que, como consecuencia de la explosión, murieron tres hombres.
Entre los fallecidos, información que las autoridades intentan reconfirmar, estaría alias Gentil Duarte y su compañera sentimental, además de la posible caída de “John Mechas”.
¿Quién es alias John Mechas y qué ha hecho?
Se sabe que el nombre de pila de “Mechas” es Javier Alonso Velosa. Este disidente tiene 39 años y es buscado por la Interpol por cometer delitos como concierto para delinquir, terrorismo, tentativa de homicidio y tráfico de armas.
Los informes policiales indican que “Mechas” ocupa un lugar importante en las disidencias de las Farc que operan en Norte de Santander. Este disidente ingresó a la guerrilla de las Farc en 1996 y, en 2016, decidió no acogerse al proceso de paz.
El último hecho violento que se le atribuye a “John Mechas” ocurrió el pasado 28 de marzo en Bogotá. Las disidencias del frente 33 de las Farc reconocieron el atentado contra un CAI de la policía en Ciudad Bolívar donde murieron dos niños y 20 personas resultaron lesionadas.
A mechas también se le atribuyen los ataques al helicóptero en el que se desplazaba el presidente Iván Duque en Cúcuta (25 de junio de 2021) y el asesinato de dos jóvenes de 12 y 18 años en Tibú, Norte de Santander, en octubre de 2021.