Iván Duque volvió a defender a Karen Abudinen: “No se robó un solo peso”
El gobierno alcanzó a girar 70.000 millones de pesos a la unión temporal Centros Poblados como anticipo para llevar conectividad a escuelas rurales del país.
Duque aseguró que desde su gestión se adelantaron las labores necesarias para recuperar el dinero. FOTOS: COLPRENSA
En tres días Iván Duque dejará de ser el Jefe de Gobierno. Antes de terminar su período, el presidente ha estado de gira por diversos medios de comunicación entregando un balance de lo que fue su gestión. Este martes se refirió al escándalo de Centros Poblados que, entre otras cosas, desencadenó en la renuncia de su ministra TIC, Karen Abudinen.
“Karen Abudinén no se robó un solo peso”, fue la afirmación de Duque cuando se le preguntó en la emisora Tropicana por esta situación: “Ella como ministra tuvo que declarar una caducidad. Lo que vimos fue a unos malandros que falsearon unas pólizas y pretendían meterse todo el dinero al bolsillo”.
El saliente presidente afirmó que desde la Presidencia adelantaron acciones para recuperar los $70.000 millones que, suponen el anticipo de este proyecto que pretendía llevar Internet a escuelas rurales.
“Demandamos a los bancos por desembolsar anticipos sin verificar que las pólizas fueran falsas. Decretamos los embargos y, además de esto, hay tres personas que están siendo procesadas por la Fiscalía por este intento de desfalco masivo. El objetivo es que con los embargos, las demandas y las acciones penales se recuperen estos $70.000 millones”, afirmó el mandatario.
La ministra encargada de adelantar el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados era, en ese entonces, Karen Abudinén. Después del escándalo la exfuncionaria salió del ministerio.
Desde el gobierno alcanzaron a girar 70.000 millones de pesos a Centros Poblados como anticipo, con el objetivo de llevar conectividad a escuelas rurales en 15 departamentos del país.
El nuevo contrato fue entregado a ETB NET Colombia Conectada, una unión de las empresas ETB y Skynet. Será por 1 billón de pesos para llevar la conexión a Chocó, Arauca, Vichada, Putumayo, Bolívar, entre otros departamentos.