x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigan a directivas de Migración por lío en contrato de cédulas de extranjería

El contrato investigado fue por 6.600 millones de pesos. La falta de capacidad de la Imprenta Nacional, aliada estratégica de Migración, llevó a subcontratar con una entidad que, parece, no era la más idónea.

  • Fernando García Manoslava es director de Migración Colombia. FOTO COLPRENSA
    Fernando García Manoslava es director de Migración Colombia. FOTO COLPRENSA
03 de julio de 2024
bookmark

Carlos Fernando García Manoslava, director de Migración Colombia, será investigado por la Procuraduría por su aparente responsabilidad en irregularidades que se habrían cometido al momento de firmar un contrato para la impresión de cédulas de extranjería.

El contrato en cuestión fue de 6.600 millones de pesos y se habría otorgado a una empresa que no cumplía con todos los requisitos legales. A la indagación se vincularon otros altos directivos y exdirectivos de la entidad.

Lea más: Procuraduría realizó inspección a la Imprenta Nacional por lío en expedición de cédulas de extranjería

A la investigación también fueron vinculados el exgerente encargado de la Imprenta Nacional, Andrés René Chaves, al jefe de la Oficina Jurídica de Migración Colombia, Carlos Julio Ávila Coronel, y a Rigoberto Niño Corredor, secretario de la misma entidad.

“El órgano de control investiga una aparente falta de idoneidad de la Imprenta Nacional para ejecutar los trabajos, lo que derivó en una subcontratación de la totalidad de los servicios requeridos, que contemplaban la impresión de las cédulas de extranjería, así como los insumos, la elaboración de la tarjeta, la personalización y entrega del documento final a Migración Colombia”, señaló la Procuraduría en un comunicado.

Entérese: Destituyen e inhabilitan por 11 años al exdirector de Junta Regional de Calificación de Invalidez de Antioquia

La indagación, entonces, pretende encontrar si existió una posible vulneración a la libre concurrencia de oferentes: el contrato fue adjudicado de manera directa y eso pudo vulnerar los intereses de otros competidores.

La Procuraduría ya había hecho una visita de inspección a Migración Colombia y a la Imprenta Nacional. Allí recopilaron documentos, contratos y rastrearon los procesos licitatorios que hoy llevan a la apertura de la indagación.

“Para el órgano de control, con su aparente actuación, los investigados pudieron infringir los principios de la contratación estatal y la función administrativa”, añadió el Ministerio Público.

Por ahora, la Procuraduría solicitó una copia del contrato firmado, así como un informe ejecutivo del estado actual de la licitación, donde se detallen las actividades y pagos que se han realizado hasta ahora.

El presidente Gustavo Petro rechazó la investigación y aseguró que el convenio entre Migración y la Imprenta Nacional ya entró 3.000 cédulas de extranjerías.

“No puede haber corrupción en los contratos firmados entre entidades públicas a los cuales se oponen siempre los que sí quieren ganancias particulares. Viudos del ordeño del estado se oponen por obvias razones: las de la corrupción”, indicó el presidente en sus redes sociales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD