Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En operativo global, la Interpol identificó casi 1.500 víctimas de explotación sexual, 27 de ellas en Colombia

Con el operativo que unió a 44 países, la Interpol realizó 212 arrestos e identificó a 1426 posibles víctimas de explotación sexual, mendicidad forzada y delincuencia forzada.

  • En el operativo se intervinieron 44 países de todo el mundo, Colombia entre ellos. FOTO: Sitio web INTERPOL
    En el operativo se intervinieron 44 países de todo el mundo, Colombia entre ellos. FOTO: Sitio web INTERPOL
02 de junio de 2023
bookmark

Colombia se unió al operativo que realizó la Interpol y en el país se logró rescatar al menos a 27 posibles víctimas de explotación sexual; además, se lograron ejecutar 7 capturas.

La operación tenía como objetivo principal dar un golpe contra la trata de personas, tanto para víctimas de explotación sexual, como para las de mendicidad forzada y delincuencia forzada en 44 países.

La Operación Global Chain se ejecutó entre el 8 al 15 de mayo del presente año. Fue dirigida por Austria y Rumanía y coordinada por Interpol, Europol y Frontex.

En primer lugar, lo que los países querían hacer era detectar y desbaratar los grupos del crimen organizado involucrados en la explotación de víctimas originarios de América del Sur, Asia, África, los Balcanes Occidentales y Ucrania.

Después buscaban no solo identificar, sino también proteger y derivar a las víctimas, confirmadas o potenciales, a los servicios de apoyo.

Es por ello que el operativo involucró a una amplia cantidad de autoridades encargadas, incluidas la policía, las agencias de inmigración y control fronterizo, la policía de transporte, los servicios sociales y de protección infantil.

Según informó Interpol, los funcionarios estuvieron presentes en casi 4000 cruces fronterizos, así como en los principales centros de transporte para detectar posibles víctimas y sospechosos. Los países adaptaron las actividades operativas a los tipos de tráfico que prevalecen en sus regiones.

Tras la investigación, la Interpol informó que iniciaron 244 nuevas investigaciones y se identificaron 138 presuntos traficantes.

Otros puntos destacados de los operativos fueron que los investigadores en Suecia identificaron a cinco niños menores de edad en una conocida zona de mendicidad, acompañados por un hombre de 19 años. En sus declaraciones, los niños indicaron que el adulto actuaba como su jefe, supervisando sus actividades de mendicidad.

Adicionalmente, En Colombia, 27 víctimas de explotación sexual fueron identificadas y siete sospechosos detenidos.

En suma, en Serbia, seis sospechosos fueron arrestados por explotar sexualmente a 10 mujeres víctimas. En un caso separado, otro sospechoso fue arrestado por explotar a una mujer en forma de mendicidad forzada y criminalidad forzada.

Destacó también que en Rumania, las autoridades realizaron 19 registros domiciliarios y arrestaron a cuatro personas sospechosas de explotación laboral de al menos ocho víctimas, entre otras.

Países participantes en el operativo fueron: Albania, Austria, Bangladesh, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Kosovo*, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Moldavia, Montenegro, Marruecos, Países Bajos, Nigeria, Macedonia del Norte, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD