x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Indignante! Disidencias se aparecieron en homenaje a niño muerto en ataque con explosivos en Cauca: pidieron minuto de silencio

La comunidad está en medio de la confrontación y ha insistido a los actores armados que dejen de ponerlos como objetivos de la guerra.

  • Alias Yobanny es uno de los cabecillas del frente Carlos Patiño. FOTO PRIMERA EDICIÓN
    Alias Yobanny es uno de los cabecillas del frente Carlos Patiño. FOTO PRIMERA EDICIÓN
25 de julio de 2024
bookmark

Los rastros de sangre todavía están frescos en la cancha sintética del corregimiento de El Plateado (Argelia, Cauca). Este jueves la comunidad –todavía aturdida por un ataque con drones que dejó un niño muerto y 15 heridos– se reunió para homenajear a las víctimas y hasta el lugar llegó el hombre señalado como el responsable de perpetrar el ataque.

Se trataba de alias Yobanny, cabecilla del Frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC. Pidió el micrófono. Ordenó que se hiciera un minuto de silencio. Después se dirigió a la comunidad que estaba reunida en el coliseo del corregimiento.

Lea más: Un niño muerto y al menos diez heridos deja detonación de explosivo en cancha de Argelia, Cauca

“Gracias a todos ustedes por brindar este minuto de silencio por un niño inocente, inocente de esta guerra absurda que tiene el Estado colombiano, que no ha querido entender las verdaderas circunstancias de esta guerra”, dijo el cabecilla en un video conocido por EL COLOMBIANO. La comunidad permanecía enmudecida.

Eran las 9:20 de la noche de este martes 23 de julio. La comunidad estaba reunida en la cancha sintética en medio de la celebración de una semana recreativa. De repente, un artefacto explosivo cayó en el campo de juego: era un tatuco lanzado desde un dron ilegal.

En las gradas estaba un niño de 10 años. Era Dilan Camilo Erazo Yela, presente en el sitio porque observaba a su papá jugar un partido de fútbol. Cuando el explosivo detonó, alcanzó a dar unos cuantos pasos y luego se derrumbó.

Entérese: Él era Dilan Camilo Erazo, el niño que murió en medio de ataques con explosivos de las disidencias en Cauca

Videos grabados por la comunidad evidenciaron el momento en el que personal médico trató de reanimar al menor. Los esfuerzos fueron en vano. El niño había sufrido una hemorragia interna. Quince personas más resultaron heridas.

El disidente Yobanny fue señalado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Militares de lanzar el explosivo. La versión oficial dice que el hombre habría ideado el ataque en represalia contra los civiles que se han negado a seguir sus órdenes de realizar una asonada contra los soldados que permanecen patrullando en el corregimiento.

Cuando el disidente se apareció ante la comunidad, negó ser el autor del ataque. Se atrevió a señalar a las fuerzas oficiales de haber cometido el ataque.

“El general (Federico) Mejía (comandante del Comando Específico del Cauca) me acusa de criminal, pero el criminal realmente es usted, quien fue el que ordenó a sus hombres lanzar artefactos explosivos tipo mortero hacia la población civil. No soy yo”, señaló el disidente en el video conocido por esta redacción.

Entérese: Ahora las disidencias atacan a militares y policías con drones suicidas

Lo cierto es que la comunidad ha insistido a los actores armados que los saquen del conflicto. Este miércoles marcharon y pidieron que sus vidas sean respetadas. No quieren ser blanco de la guerra.

“Queremos que la región del Micay recobre la esperanza y que podamos en algún momento poder vivir en paz. Hay que decirle a todos los actores armados que dejen a la población civil por fuera del conflicto armado”, dijo el alcalde de Argelia, Osmán Duan Guaca Acosta durante una manifestación que organizó la comunidad.

Las Fuerzas Militares señalaron que desplegaron una ofensiva contra los cabecillas de las disidencias en el Cauca. El objetivo es dar con el paradero de alias Andrés Patiño o el Mocho cabecilla del Bloque Occidental Jacobo Arenas; alias Zamora, cabecilla de la compañía Fardey Díaz, alias Yobanny, responsable de instrumentalizar a la población, y alias Kevin, cabecilla principal de esta estructura Carlos Patiño, quienes serían responsables del ataque en El Plateado.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD