x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Género no binario aparecerá en el documento de identidad

La Corte Constitucional ordenó que el componente no binario debe ser incluido en los documentos de identidad en Colombia.

  • El Gobierno Nacional y la Registraduría tendrán seis meses para modificar e incluir la categoría no binario en los documentos de identidad. FOTO COLPRENSA
    El Gobierno Nacional y la Registraduría tendrán seis meses para modificar e incluir la categoría no binario en los documentos de identidad. FOTO COLPRENSA
28 de febrero de 2022
bookmark

Este lunes se conoció que la Corte Constitucional ordenó incluir la categoría no binario entre “los marcadores de sexo en el esquema de identificación ciudadana” a través de la sentencia T-033 de 2022.

El alto tribunal tomó la decisión luego de estudiar la demanda de una persona que no se reconoce en las categorías tradicionales de “hombre” y “mujer”. A la que la Corte determinó que se le vulneraron sus derechos a la dignidad humana, a la personalidad jurídica, al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de conciencia, al negar tanto el cambio de nombre como la modificación de los documentos de identidad con una denominación con la que se sintiera identificado.

En la decisión la Corte exhorta al Gobierno Nacional y a la Registraduría para que modifiquen e incluyan la categoría no binario en los documentos de identidad, en los próximos seis meses. También, para que dispongan de todo lo necesario para que las personas que cumplan con los requisitos para la corrección del componente sexo puedan optar por la categoría.

El alto tribunal también advirtió que si después de los seis meses la regulación no se ha implementado “las personas (...) que cumplan con los requisitos para la corrección del componente sexo podrán cambiar ante las autoridades competentes la asignación del género no binario en sus documentos de identidad”.

Finalmente, el Congreso tendrá un plazo de dos años para que “regule todos aquellos derechos, obligaciones y servicios que encuentran en el sexo o en el género, un criterio de asignación”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD