x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Terrible incendio arrasó con 70 hectáreas de frailejones en páramo de Boyacá y va por más

Las autoridades contabilizan, hasta el momento, 800 hectáreas de vegetación afectadas.

  • En el lugar hay sobrevuelos de helicópteros que tratan de sofocar las llamas. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
    En el lugar hay sobrevuelos de helicópteros que tratan de sofocar las llamas. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
30 de septiembre de 2023
bookmark

El Ministerio de Ambiente, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los cuerpos de bomberos de Cómbita y Villa de Leiva atienden en este momento la emergencia presentada desde ayer en el páramo Guantia - La Rusia, en Boyacá.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, le pidió a la Fuerza Pública activar apoyo aéreo y monitorear el incendio a través de sobrevuelos. Las Fuerzas Armadas respondieron el llamado.

En este momento, más de cien hombres de varios cuerpos operativos llegaron al lugar para ayudar a extinguir las llamas. El director de Antinarcóticos de la Policía, general Nicolás Zapata, informó que dispuso cinco aeronaves para apoyar las labores de bomberos, Defensa Civil y demás entidades involucradas.

Lea más: Animales silvestres se desplazan a la ciudad tras incendio en cerros de Cali; recomendaciones para no lastimarlos

De acuerdo con la Policía, el balance hasta el momento es de 800 hectáreas de vegetación afectadas. Asimismo, han utilizado más de 4.000 litros de agua para detener la conflagración.

La UNGRD informa que en el municipio de Arcabuco persiste una línea de fuego a la que se enfrentan seis aeronaves para traslado de personal y dos más para descarga de agua, así como varias unidades del Ejército, la Policía, bomberos y la comunidad.

“Estamos trabajando y apoyando al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo para fortalecer las acciones de manera rápida y prioritaria en el control de este incendio. Lamentamos profundamente la afectación a casi 70 hectáreas de frailejones en este ecosistema estratégico para la región”, dijo Muhamad.

Entérese: Continúan los esfuerzos por apagar tres grandes incendios en Huila, Cali y Santander

El presidente Gustavo Petro, por su parte, indicó que la flota de helicópteros donados por Estados Unidos, llamados ‘Guacamayas’, deben adecuarse “de inmediato” para atender emergencias ambientales.

Esas aeronaves Black Hawk han sido entregadas a Colombia en dos jornadas, una ocurrió el año pasado, cuando el mandatario las nombró ‘Guacamayas’, y otra sucedió el pasado miércoles, 27 de septiembre. Según autoridades estadounidenses y colombianas, su objetivo es continuar en la lucha contra el narcotráfico, la deforestación y sus impactos ambientales

“Comenzarán con más fuerza los incendios forestales por el inicio de la sequía. El gobierno prepara fuerza aérea para contenerlos”, indicó este viernes el presidente Petro en su cuenta de X.

El Ministerio de ambiente reportó que, además del incendio en Boyacá, registran cinco incendios forestales más que se encuentran activos en el país, en Cauca, Valle del Cauca, Huila, Tolima y Magdalena.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD