Al ya devastador incendio forestal que provocó una emergencia ambiental en el municipio de Piedecuesta, se suman este lunes cinco conflagraciones que tienen al límite a los organismos de socorro y con temor a los habitantes de Bucaramanga y Girón.
De acuerdo con las autoridades de la capital santandereana, en la tarde de este 22 de enero se reportaron cuatro incendios forestales en los barrios Altos del Kennedy, Manzanares, Gaitán y Brisas del Paraíso.
Lea aquí: Gran incendio forestal en Piedecuesta, Santander, dejó en agonía a animales silvestres y 300 hectáreas consumidas
El teniente de Bomberos de Bucaramanga, Jorge Peña, indicó que todas las unidades han sido enviadas a las zonas de emergencia debido a la intensidad de las conflagraciones.
Transeúntes también han denunciado un incendio en la autopista sentido Floridablanca - Bucaramanga, conflagración que también está siendo atendida por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
Por otro lado, en el municipio de Girón, en el área metropolitana de Bucaramanga, otro incendio también generó temor entre sus habitantes. Las llamas iniciaron muy cerca de las bodegas de San Jorge, por lo que ciudadanos pidieron la presencia de bomberos para que controlaran la emergencia que amenazó con extenderse a las zonas residenciales contiguas. Las llamas fueron controladas al caer la tarde.
Los esfuerzos de los organismos de socorro del área metropolitana se han centrado desde la mañana de este lunes en extinguir un foco por el incendio forestal que se presentó en Piedecuesta.
Sobre las 12:00 del mediodía, la emergencia aún seguía vigente mientras que el Cuerpo de Bomberos de Piedecuesta, el Grupo Ponalsar de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y el Ejército adelantan las labores de urgencia.
“Nosotros estamos realizando extinción de focos activos, hay muchísimos focos activos. Aquí en la parte de carabineros y el sector del Hato. Hay que apagarlos, de lo contrario podría pasar lo mismo de ayer (domingo), que un conato pequeño nos generó un incendio de grandes proporciones”, dijo un vocero del Grupo Ponalsar.
Siga leyendo: El sentido mensaje de adiós a abuela que falleció tras rescatar a sus nietas de un incendio en Bolívar
Este incendio forestal que inició este sábado 20 de enero habría consumido cerca de 300 hectáreas de bosques, afectando a cientos de animales silvestres que no pudieron escapar de las llamas.
Juan Carlos Arango González, miembro de la Defensa Civil, indicó para varios medios que en la zona donde se presentó el incendio encontraron cuerpos calcinados de jaguares, serpientes, gallinetas, ratones de monte, osos hormigueros, boas, iguanas y algunos animales domésticos que, por cuentas de las altas temperaturas de los últimos días en esa región del país, habían huido de sus casas rumbo al bosque, para refrescarse.
“La gran magnitud y el número de hectáreas que se han quemado en los últimos días en el departamento de Santander dan cuenta del impacto y las consecuencias que estos incendios de cobertura vegetal tienen sobre el medio ambiente, sobre las especies nativas de árboles, de la flora y la fauna de nuestro departamento”, dijo otro integrante de este organismo de socorro, Dwdwing Villamizar.