x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incautaron 570 pieles de pitón, caimanes y avestruz que pretendían ser comercializadas al exterior desde Bogotá

Los traficantes pretendían comercializar las pieles en los mercados de Estados Unidos, México, Hong Kong y China.

  • De acuerdo al inventario de las pieles incautadas, se estima que los traficantes habrían sacrificado más de 500 animalesFOTO CORTESÍA
    De acuerdo al inventario de las pieles incautadas, se estima que los traficantes habrían sacrificado más de 500 animalesFOTO CORTESÍA
30 de octubre de 2024
bookmark

Una bodega se convirtió en el centro de distribución de pieles de fauna silvestre en Bogotá. En un operativo conjunto entre la Secretaria de Ambiente y la Policía Nacional lograron incautar 570 pieles que, al parecer, pretendían ser comercializadas en el mercado internacional.

El operativo ocurrió el 24 de octubre en una bodega de la localidad de Engativá. Cuando los funcionarios ambientales llegaron al sitio se encontraron con hasta 131 kilogramos de pieles y productos derivados de la fauna silvestre que, además, está amenazada en varias regiones del país.

Lea más: COP16: organizaciones piden acciones audaces para proteger humedales y agua

“Se trata pieles y productos derivados de fauna silvestre identitaria de varias regiones del país que por su cacería y pérdida de su hábitat natural se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad. En total se encontraron 570 pieles, algunas enteras y otras fraccionadas”, señaló la Secretaría de Ambiente en un comunicado.

Las pieles decomisadas pertenecen al Caimán del Magdalena, que está clasificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza; babillas, protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre; avestruces y pitones.

La investigación de las autoridades datalló que los responsables de este aparente tráfico de fauna habrían ultimado a unos 500 individuos de estas especies.

“Se incautaron 141 productos derivados de la misma circunstancia de maltrato y tráfico de fauna como botas, zapatos, correas, bolsos y accesorios elaborados con las pieles de, al menos, otros 300 animales”, añadió la autoridad ambiental.

El recuento oficial indica que los implicados tenían 37 rutas para la comercialización ilegal de estas especies. Generalmente, los derivados de estas pieles terminaban en los mercados de Estados Unidos, México, Hong Kong y China.

Siga leyendo: ¡Gran noticia para la fauna! 757 animales silvestres han regresado a su hábitat tras ser rehabilitados y liberados

En lo que va del año, advirtió la Secretaría Distrital, se han incautado más de 500 individuos vivos de fauna silvestre –principalmente son aves y reptiles–. También se han incautado 691 productos cárnicos de animales como tortuga y chigüiro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD