x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se sentirán coletazos del huracán Milton en Colombia? Esto pronostica el Ideam

El noveno huracán de la temporada –el segundo en categoría 5– en el Atlántico tiene en alerta máxima a México y Estados Unidos. Desde Colombia monitorean su trayectoria.

  • El Ideam informó que se presentarán lluvias dispersas durante esta semana en la Costa Caribe. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
    El Ideam informó que se presentarán lluvias dispersas durante esta semana en la Costa Caribe. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
07 de octubre de 2024
bookmark

En menos de dos semanas la península de Yucatán, en el Golfo de México; y el estado de Florida, en Estados Unidos, se preparan para la llegada del poderoso Milton que, en menos de 24 horas pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5, la más alta de la escala de estos fenómenos y que prevé devastación.

Las autoridades de ambos países norteamericanos se están preparando para la inminente llegada del huracán, que podría tocar tierra el miércoles, 9 de octubre. En Florida, aún golpeado por el paso de Helene en categoría 4, el presidente Joe Biden decretó el estado de emergencia y ordenó la evacuación de más de 6 millones de habitantes para evitar más perdidas humanas por cuenta de la inclemencia del clima.

Pero no solo en Norteamérica están alertas ante el paso de Milton, en centro y Suramérica, específicamente en Colombia, también monitorean la trayectoria del poderoso huracán y de otros dos menores: Leslie y Kirk.

Lea aquí: Temporada de huracanes inédita en EE. UU.: ¿Por qué preocupa a los expertos?

Mirovan Sverko, meteorólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, entregó un parte de tranquilidad asegurando que estos fenómenos están cada vez más retirados del Caribe colombiano y no representan ninguna amenaza para la región.

“Sí va a haber unas lluvias muy dispersas, pero no serán tan fuertes, porque no hay ondas tropicales ni huracanes sobre el mar Caribe. No hay tampoco un patrón específico, estamos más bien en unas condiciones de calma”, explicó Sverko en entrevista con Blu Radio.

¿Qué departamento colombiano podría tener un coletazo por el huracán Milton?

En esa línea, el Resumen de pronósticos y alertas hidrometereológicas diario del Instituto señaló que la península de La Guajira es la única zona del país que puede experimentar un coletazo del huracán Milton este miércoles, cuando se prevé su llegada a la Florida, EE. UU.

Siga leyendo: “Escriba su nombre con marcador en un brazo”, la perturbadora recomendación a quienes no evacuan por huracanes en EE. UU.

Sin embargo, explicaron que, por ahora “no tendrá influencia sobre las condiciones océano-atmosféricas de Colombia”.

El meteorólogo Sverko agregó que, aunque no hay ninguna amenaza latente, se mantendrá la alerta amarilla en el Caribe por prevención ante las lluvias dispersas y, además, por la alta afluencia de bañistas durante esta semana de receso en la costa.

Le puede interesar: ¿El suyo puede ser el nombre de un huracán? Acá le contamos cómo se escogen

Milton es la tormenta número 13 que se ha formado en el Atlántico en la actual temporada de huracanes que se extenderá hasta el 30 de noviembre. De ellas, han nueve se han convertido en huracanes y solo dos han llegado a la categoría 5: Beryl y ahora Milton.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD