x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hija de Pablo Escobar deberá pagar millonarios impuestos por bienes que su padre dejó a su nombre

El contador de la mujer incluyó en su declaración de renta bienes como el edificio Mónaco (implosionado en 2019), Dallas y la sociedad Valencia y Henao y Cía.

  • Pablo Escobar había dejado a nombre de su hija bienes como el edificio Mónaco (implosionado en 2019) y Dallas. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Pablo Escobar había dejado a nombre de su hija bienes como el edificio Mónaco (implosionado en 2019) y Dallas. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
05 de diciembre de 2023
bookmark

Juana Manuela Marroquín Santos, hija de Pablo Escobar, perdió una batalla jurídica que viene desde 2006 y ahora el Consejo de Estado la obligó a pagar millonarios impuestos por bienes que eran de su padre pero que estaban a su nombre.

El lío se armó en 2006 cuando la hija de capo añadió, en su declaración de renta, a los edificios Mónaco(implosionado en 2019), Dallas y la sociedad “Valencia y Henao y Cía. Colectiva Civil” como bienes propios en su declaración de renta. Este reporte valió para que su patrimonio alcanzara los $5.400.068.000 millones de pesos.

Lea más: Las huellas de Pablo Escobar quedaron en sus propiedades olvidadas

Fue entonces que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) le impuso el pago de impuestos de $64.801.000 y una multa de $103.681.000 por no haberlos declarado.

Desde entonces, Marroquín alegó que esos bienes fueron agregados por error de su contador en la declaración de renta y que esas propiedades se encontraban bajo el proceso de extinción de dominio.

La sanción se impuso descartando una prueba directa, como fueron los documentos allegados por la parte interesada, con los cuales se acreditaba la extinción de dominio, es decir, que la señora Juana Manuela Marroquín no estaba obligada a declarar el impuesto al patrimonio porque no tenía bienes ni patrimonio a su nombre”, había sido el alegato presentado por la defensa de la hija del capo.

Entérese: “Pablo Escobar se derrotó a sí mismo”: Alonso Salazar

Juana Manuela también alegó falta en el debido proceso porque, dijo, las instancias previas fallaron sin tener en cuenta sus pruebas directas. El Consejo de Estado no le dio la razón en la petición que pedía la nulidad del proceso.

“No configura una causal de nulidad por violación del debido proceso, pues se trata de una decisión adoptada en ejercicio del principio de la sana crítica, basada en el análisis de las pruebas allegadas al proceso, en especial, si se tiene en cuenta que la declaración del impuesto sobre la renta del año gravable de 2006 no fue corregida por la contribuyente”, dijo el Consejo de Estado.

Así, el Consejo de Estado obligó a la hija del capo a pagar una condena a costas a la Dian por el valor del gasto del apoderado durante el proceso de trámite y por la impugnación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD