Leidy Vásquez, madre del joven estudiante fallecido de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, Cristopher Blanco Vásquez, denunció que su hijo venía presentando síntomas de fiebre y tos desde hace más de una semana y que, pese a su estado de salud, el Ejército lo sometió a pruebas físicas, que, según ella, pudieron agravar la enfermedad.
La madre también aseguró que, aunque su hijo fue remitido al dispensario del Hospital Militar para evaluar su estado de salud, le negaron los medicamentos para tratar su enfermedad porque Cristopher no tenía seguro médico.
Lea más: Un muerto, dos en UCI, una hospitalizada y 98 en aislamiento por brote de IRAG en la Escuela José María Córdova; revelan nuevos detalles
“Solamente me dijeron que la muerte había sido por el virus de la influenza, que había desencadenado una neumonía aguda (...) Hablamos con un general y no nos dio razón de nada, simplemente que teníamos que esperar los resultados de la investigación, pero lo cierto es que el Ejército dejó morir a mi hijo, si le hubieran suministrado los medicamentos que le recetaron seguramente estaría vivo”, relató Leidy Vásquez en diálogo con revista Semana.
“Mi hijo me informó que desde el Ejército le dijeron que él no tenía seguro médico y que no le podían dar los medicamentos para tratar la fiebre y la tos, que él por su cuenta los tenía que comprar”, dijo la madre del joven fallecido a la revista.
Cristopher Blanco Vásquez, de 18 años, murió el pasado sábado 3 de febrero en el dispensario del Hospital Militar. Según un comunicado de prensa del Ejército, fue trasladado al centro médico durante el sábado por “sintomatología respiratoria aguda”.
“Lamentablemente, siendo las 22:05 horas, el Hospital Militar reportó el fallecimiento del alumno Blanco Vásquez”, agregó el comunicado del Ejército.
Lea aquí: Revelan identidad de los cuatro militares muertos en accidente de helicóptero en Chocó; Inspección del Ejército investiga
El joven pertenecía al Batallón de Cadetes No. 1 de la Compañía Galán, que recibe a los jóvenes recién ingresados a la escuela militar. La víctima se integró a las filas de la institución en enero.
El Ejército informó, por su parte, que tras el fallecimiento del cadete “envió una comisión, con el fin de realizar una verificación que permita esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se presentaron los hechos. Acorde con el hecho, un equipo multidisciplinario se encuentra adelantando el estudio e investigación que permita determinar la causa del deceso de nuestro alumno”.
Según datos recopilados por el equipo de vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud, la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) afectó a 290 personas en la escuela militar, 101 de ella son sintomáticas, 98 se encuentran en aislamiento y tres están hospitalizadas, dos de ellas en UCI.
La coronel Claudia Marcela Cruz Carranza, oficial de gestión servicios de salud de la Dirección de Sanidad del Ejército Nacional, explicó que, al encontrar el brote “se dispusieron las medidas necesarias para su manejo, con cercos epidemiológicos, demarcación de las áreas y medidas de aislamiento, tamizaje respiratorio, capacitación sobre signos y síntomas en la infección por influenza”. Hasta el momento, el virus ha sido contenido y no se ha propagado fuera de las instalaciones de la escuela militar.