x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No vamos a permitir que llegue un gobierno de ultraderecha”: la fuerte advertencia de Petro a la oposición

En medio de su discurso en una agenda regional que cumple desde Ibagué, Tolima, el jefe de Estado afirmó que no chuzará o perseguirá a alguien de la oposición, pero que no permitirá que borren lo que ha hecho en su gobierno.

  • Sobre lo que ha hecho en su gobierno, Petro dejó claro que su administración llegó para cambiar la historia del país y avanzar en la paz mediante la lucha popular. FOTO: Colprensa
    Sobre lo que ha hecho en su gobierno, Petro dejó claro que su administración llegó para cambiar la historia del país y avanzar en la paz mediante la lucha popular. FOTO: Colprensa
21 de diciembre de 2023
bookmark

El presidente, Gustavo Petro, se encuentra este jueves en Ibagué, Tolima, por primera vez. Desde allí lanzó una fuerte advertencia a sus críticos.

“Nosotros no vamos a chuzar a nadie, no vamos a meter a nadie de la oposición a la cárcel, no los vamos a perseguir. Pero lo que sí exigimos es que haya un pueblo que sea capaz de transformar la historia de Colombia y es el momento. No va a venir un gobierno de ultraderecha a borrar lo que hizo Petro. Mamola. Mamola, el pueblo no se rinde, carajo”, fueron sus palabras ante los asistentes.

Le puede interesar: Demoras en citas y en entrega de medicamentos: las quejas más comunes de pacientes a sus EPS

Tales declaraciones se dieron luego de confesar que algunas de sus ideas no se han materializado como esperaba y, por tanto, quienes recibieron el ‘jalón de orejas’ fueron sus Ministros.

“Quién lo creyera, algún día escribiré de eso, el esfuerzo que me ha tocado hacer durante este año para que mis propios funcionarios, las burocracias que durante todo este siglo han puesto los uribistas, muevan los papeles para que la educación sea gratuita”, dijo.

Aunque tomó de ejemplo el sector educativo, se sabe que en los últimos días cada miembro de su gabinete ha pasado al tablero en medio del denominado cónclave que está realizando. En ese espacio están rindiendo cuentas ante el pedido del Presidente de acelerar la ejecución.

“Es como si uno solo se pusiera a mover un elefante a ver si avanza”, insistió.

Y se quejó de que “no había ni siquiera una institucionalidad en el Ministerio de Educación para cuidar la universidad pública”, así que la oposición lo ha tratado incluso de “bruto” por apostarle a esa propuesta.

Respecto a las sedes universitarias que prometió tan pronto subió al poder, dijo: “¿Ustedes creen que en el Estado hay funcionarios capaces siquiera de diseñar como arquitectos una sede universitaria? Todo lo volvieron espacio para contratar privados, para cualquier lado que uno mire en la administración pública, solo hay negocios, nunca hay solidaridad”.

Así que propuso a los presentes seguir adoptando el modelo de cooperativas solidarias para que sus proyectos salgan adelante y, ojalá, repetirlo en el resto del país.

El mensaje fue tan amplio que incluso invitó a los periodistas a asociarse “para fundar medios cooperativos y no depender del rico” y que así “puedan decir aquello que haya que decir”.

También le puede interesar: Un árbol con una leyenda macabra será patrimonio cultural de Bogotá, ¿lo ha visto?

Acá podrá ver la intervención completa del jefe de Estado, Gustavo Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD