x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El Gobierno anterior tomó la decisión de no cumplir con los acuerdos de paz”: Gustavo Petro

El mandatario señaló que para cumplir con los acuerdos de paz con las Farc se debe realizar una reforma agraria.

  • Una de las prioridades de Gobierno de Gustavo Petro es la paz total. FOTO COLPRENSA
    Una de las prioridades de Gobierno de Gustavo Petro es la paz total. FOTO COLPRENSA
02 de octubre de 2022
bookmark

Durante la instalación de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final, el presidente Gustavo Petro señaló que el Gobierno anterior no le cumplió a paz con las Farc.

“El Gobierno anterior tomó la decisión de no cumplir con los acuerdos de paz. Esa es mi percepción sobre lo que he encontrado”, manifestó Gustavo Petro en el Centro de Memoria del Distrito.

De igual manera, el mandatario señaló que el primer punto del acuerdo, realizado por el Gobierno anterior y las Farc, habla de la entrega de 3 millones de hectáreas de tierra, lo que supondría una reforma agraria.

Uno de los factores en los que se centró el mandatario colombiano durante su discurso fue el presupuesto para el próximo año para todos los proyectos que busca realizar el Gobierno Nacional, sumándole a esto la compra de tierras.

“El presupuesto del año entrante estará en 400 billones, 120 billones estarán destinados a pagar deuda. Realmente nosotros estaríamos en los 280 billones”, aseveró Petro.

Así mismo, el mandatario sostuvo que luego de buscar el valor de las tierras en el mercado en algunos sectores del Valle del Cauca y la Sabana de Bogotá, estas están entre los 10 millones de pesos la hectárea, hasta los 150 millones.

Le puede interesar: Centro Democrático propone al ex ministro Molano como candidato a la Alcaldía de Bogotá

Por su parte, el presidente agregó que esta comisión se volverá a reactivar luego de cuatro años, y su principal función es velar para que se cumplan los acuerdos de paz firmados con las Farc.

“Nuestro propósito es impulsar la comisión para que cumpla su cometido dentro de la decisión del Gobierno actual de cumplir con los acuerdos ya firmados”, declaró Petro.

Además, el Jefe de Estado sostuvo que como Gobierno van a intentar cumplir con el proceso de paz, pero esto implicaría un cambio completo de la estructura del gasto público en Colombia.

“En mi opinión este proceso vale la pena, pero ya verán cuantas fuerzas van a intentar impedir que se haga”, agregó.

Durante su discurso en la instalación de la comisión, Petro explicó que lo que se propone hoy es comprar las tierras al valor que se encuentran en el mercado, con el objetivo de encontrar la paz en el país.

“El 80% de la extensión de tierras está en manos del 1% de los propietarios, y este es el origen de la violencia en Colombia”, sostuvo el mandatario colombiano.

Estas declaraciones de Petro tienen lugar días después de que se conoció que más de 10 estructuras ilegales decretaron un cese al fuego unilateral.

Entre estos 10 grupos armados se dice que estarían el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta y las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.

“En esta fase de exploración se les ha pedido no matar, no desaparecer, no torturar. Vamos avanzando”, manifestó en ese instante el comisionado de Paz, Danilo Rueda.

De igual manera, en varias ocasiones el presidente Petro ha señalado que una de las prioridades de su Gobierno es la paz total, la cual quiere que sea uno de los legados de su mandato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD