Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro anuncia que habrá “cese al fuego multilateral” en cuestión de días

El jefe de Estado dijo que el cese de hostilidades cobijará a todos los grupos armados que estén dispuestos a negociar y hacer la paz. También habló de los diálogos con el ELN.

  • El presidente Gustavo Petro dio el anuncio del “cese multilateral al fuego” desde Nueva York. FOTO: EL COLOMBIANO
    El presidente Gustavo Petro dio el anuncio del “cese multilateral al fuego” desde Nueva York. FOTO: EL COLOMBIANO
22 de septiembre de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció que en cuestión de días se dará un “cese al fuego multirateral” que cobijará a todos los grupos armados que han manifestado su intención de unirse a la paz total.

Dicho mecanismo consiste en que los grupos ilegales paran las confrontaciones armadas y, en respuesta, el Estado suspende la acción armada y evita combatirlos.

Hasta ahora, han sido 22 las estructuras que le han enviado comunicaciones al Gobierno anunciando la intención de sumarse al proyecto de “paz total”.

Según ha dicho el comisionado de paz, Danilo Rueda, los comunicados han llegado desde grupos guerrilleros, narcotraficantes y narco-paramilitares.

Eso último es, justamente, lo que preocupa a varios de los expertos que han participado en anteriores procesos de paz en el país, pues insisten en que los grupos que no tengan contextos políticos deben someterse a la justicia, y no negociar.

El proyecto de “paz total” que propuso el presidente Petro desde campaña ha sido uno de los que más se ha movido en este primer mes de Gobierno y es también el más ambicioso, pues busca llegar a acuerdos con todas las organizaciones armadas que hoy generan crisis en el orden público.

De esos procesos, el que más ha avanzado es con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, pues el actual Gobierno decidió continuar las conversaciones en donde las había dejado el expresidente Juan Manuel Santos.

De hecho, Petro dijo que también es cuestión de días para que arranquen las negociaciones con el ELN, pues hasta ahora se han dado acercamientos exploratorios entre ambas delegaciones.

Por otro lado, también se conoció que el comisionado Rueda se reunió durante este fin de semana con cuatro estructuras de las disidencias de las Farc, un hecho que él calificó como positivo y que, además, dejó en el tintero la posibilidad de anunciar cese bilateral con ellos.

Por ahora, el proyecto de Ley que le dará la base jurídica a la “paz total” ya fue radicado en el Congreso y será debatido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD