x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Bolívar insiste en que condenados de la “primera línea” deben ser gestores de paz

Después de que el gobierno retirara polémicos artículos del proyecto de la ley de Orden Público, el senador Bolívar insistió en que miembros de la “primera línea” procesados o condenados deben tener la posibilidad de convertirse en gestores de paz.

  • Gustavo Bolívar, durante el paro nacional de 2021, realizó una colecta para adquirir elementos de protección para los miembros de la Primera Línea. FOTOS COLPRENSA
    Gustavo Bolívar, durante el paro nacional de 2021, realizó una colecta para adquirir elementos de protección para los miembros de la Primera Línea. FOTOS COLPRENSA
23 de octubre de 2022
bookmark

El gobierno desistió de la idea de indultar a los manifestantes condenados por delitos cometidos en medio de la protesta social y de que el presidente Gustavo Petro pudiera crear, vía decreto, su propio mecanismo de sometimiento de bandas y grupos criminales a la justicia. Aunque la decisión alivió y les dio la razón a sectores políticos que se habían mostrado en oposición a esa propuesta, una de las cabezas del Pacto Histórico en el Congreso se opuso.

“No estoy de acuerdo con el retiro de los artículos que buscan la libertad de las personas q participaron en el estallido social, muchas de ellas detenidas injustamente. Se que se buscará el indulto en una ley aparte pero indigna q partidos que presionaron esto tienen corruptos”, señaló Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico.

Lea más: Gobierno retira indulto a “primera línea” y facultades a Petro para hacer solo ley de narcobandas

Los artículos a los que hizo referencia Bolívar pertenecían al denominado proyecto de reforma a ley de Orden Público –iniciativa legislativa que fundamenta la política de la paz total–. Las pretensiones del gobierno, y de la bancada que lo apoya, era que las personas involucradas en delitos recibieran el indulto presidencial y, además, se titularan como gestores de paz y convivencia.

Según el senador Bolívar, los políticos que presionaron el retiro de estos artículos “han gozado de impunidad toda la vida” y se “aterran” porque se le pretendía dar beneficios jurídicos a “los jóvenes de la Primera Línea”.

En todo caso, la discusión del articulado continuará este lunes 24 de octubre en la Plenaria del Senado. Bolívar adelantó que insistirá para que se mantenga una propuesta: “Por lo menos, las facultades al presidente para nombrarlos gestores de convivencia”.

Para saber más: Congresistas condicionan apoyo al proyecto de ley para la paz total por “mico” de indultos a la Primera Línea

El senador, que en campaña fue cabeza de lista del Pacto Histórico, insistirá en que los jóvenes reciban el beneficios de ser gestores de convivencia porque, según dijo, la figura ya había sido utilizada “con criminales de lesa humanidad”, sin hacer referencia a un grupo en particular.

En 2017 el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos firmó una resolución que convertía a 709 excombatientes de las FARC en gestores de paz. Con ello, los reincorporados iniciaron labores de desminado humanitario y búsqueda de personas dadas como desaparecidas.

Bolívar, en el marco del paro nacional, hizo una colecta para entregarle elementos de protección a los jóvenes de la denominada “primera línea”. El senador ha insistido en que los jóvenes fueron sacados a las calles para defenderse del hambre y del proyecto de la entonces reforma tributaria que pretendía gravar con impuestos la canasta familiar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD