x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno dio el sí a un acercamiento con las bandas criminales que operan en Chocó

Las bandas se comprometieron a cesar sus hostilidades, de manera unilateral, hasta el 15 de febrero de 2022.

  • La mediación será a través de la Iglesia y los voceros que las bandas determinen. FOTO COLPRENSA
    La mediación será a través de la Iglesia y los voceros que las bandas determinen. FOTO COLPRENSA
16 de diciembre de 2022
bookmark

Las Fuerzas Revolucionarias Mexicanas y las Fuerzas Armadas Cartel del Norte –carteles con operación en Quibdó, capital del Chocó– habían expresado sus deseos de sumarse a la política de la paz total de Gustavo Petro. El comunicado llegó a los ojos del gobierno y ya les dieron el sí para una eventual negociación.

“Saludamos la decisión de ambos grupos que, sin duda, mitigará la grave situación de violencia e inseguridad que viven los habitantes de Quibdó y sus alrededores”, dijo la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Lea más: ELN prometió alivios humanitarios, pero en las comunidades están aterrorizadas con sus acciones violentas

La Oficina de Paz señaló que la mediación puede hacerse a través de la iglesia y de los voceros que las bandas consideren. Añadieron que la idea será iniciar un proceso de acercamiento.

Este 15 de diciembre circularon tres comunicados, en el que también participó la banda Locos Yan, en el que decretaban un cese al fuego unilateral hasta el 15 de febrero del próximo año.

“A partir de la fecha nos comprometemos como organización a construir en el cese da los actos violentos con el fin de contribuir a la tranquilidad de la comunidad en general. En nuestro territorio no se impondrán limitantes a la movilidad de vehículos del sector”, señala uno de los comunicados.

Entérese: ¿Qué compromisos deberán cumplir los jóvenes que serán liberados por Petro?

El gobierno interpretó el gesto como una voluntad de paz y aseguró que procederá a verificar el cumplimiento del compromiso que suscribieron en su palabra escrita.

“El respeto a la vida es la primera determinación que deben tomar los grupos armados irregulares que quieran entablar una conversación con el Gobierno Nacional, en el marco de la construcción de la Paz Total en nuestro país”, puntualizó el gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD