x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Desplegaremos una ofensiva militar y policial contra el Clan del Golfo”: Ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que el Gobierno ordenó un despliegue operacional para afectar el accionar del grupo delincuencial y narcotraficante Clan del Golfo.

  • La cúpula militar, encabezada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, denunció que el Clan del Golfo está tras los hechos terroristas de las últimas horas en el Bajo Cauca. FOTO CORTESÍA
    La cúpula militar, encabezada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, denunció que el Clan del Golfo está tras los hechos terroristas de las últimas horas en el Bajo Cauca. FOTO CORTESÍA
19 de marzo de 2023
bookmark

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, detalló este domingo que la decisión de suspender el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo estuvo motivada por la participación de ese grupo armado ilegal en actos terroristas registrados en el Bajo Cauca antioqueño esta tarde.

Velásquez lideró una rueda de prensa que entregó la cúpula de las Fuerzas Militares y detalló que gracias a información de inteligencia se confirmó que el Clan del Golfo estuvo detrás de la quema de seis vehículos y el hostigamiento a militares y policías en el Bajo Cauca.

“Rrechazamos los actos de violencia que se han venido registrado en el Bajo Cauca. No tenemos duda de que estos actos fueron cometidos por el Clan del Golfo. En virtud de esta situación, el presidente Gustavo Petro ha tomado la decisión de suspender el decreto de cese al fuego”, explicó Velásquez.

En esa línea, el jefe de la cartera de Defensa señaló que en este momento hay un despliegue de 10.000 uniformados encargados de brindar seguridad tanto en el Bajo Cauca antioqueño como en el Sur de Córdoba, que se han visto afectados por hechos violentos en medio del paro minero.

La fuerza pública tiene la capacidad suficiente para desarrollar operaciones ofensivas y para brindar seguridad a la población de Antioquia y Córdoba. Se mantienen más de 10.000 efectivos de las Fuerzas Militares y de la Policía y si hay que incrementar el apoyo, se hará”, apuntó el ministro de Defensa.

Esta declaración fue hecha por Velásquez justo después de que anunció que dio la orden, por instrucción del presidente Gustavo Petro, para que las Fuerzas Militares y la Policía desarrollen operaciones ofensivas contra el Clan del Golfo.

“Esta decisión la toma el Gobierno, después de varios días en los que ha venido atravesando el Bajo Cauca y el Nordeste Antioqueño y el sur de Córdoba una situación de conflicto dentro de la que igualmente se encuentra el mismo Clan del Golfo”, apuntó el alto funcionario.

Además, el ministro de Defensa invitó a los transportadores de carga y de pasajeros a que “atiendan las recomendaciones de la fuerza pública” para que puedan transitar con condiciones de seguridad integrándose a las caravanas que están coordinando las autoridades.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD