x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se descarriló el gobierno de Petro? Esto dice el Washington Post

Según el diario norteamericano, el gobierno colombiano estuvo a punto de paralizarse en junio.

  • Bloomberg es un portal de noticias, datos, análisis y vídeos de negocios y mercados del mundo. Foto Colprensa-Mariano Vimos.
    Bloomberg es un portal de noticias, datos, análisis y vídeos de negocios y mercados del mundo. Foto Colprensa-Mariano Vimos.
18 de junio de 2023
bookmark

Un análisis del periodista y analista de Bloomberg Matthew Bristow, publicado por el Washingotn Post –uno de los diarios más importantes de la capital de Estados Unidos– asegura que el gobierno colombiano estuvo a punto de paralizarse por los escándalos de las interceptaciones ilegales y los dineros que rodearon a varios altos funcionarios y que afectaron la relación de algunos aliados en el Congreso que se hicieron a un lado de la coalición.

El artículo titulado “Así se descarriló la presidencia de Petro, la primera de izquierda en Colombia” puso el foco en el caso de la exjefa de gabinete Laura Sarabia y su exniñera Marbelys Meza, y se basó en las publicaciones que hizo la revista Semana con relación al caso. “Fue perverso para un gobierno que tiene como bandera representar a los colombianos más pobres frente a los ricos y poderosos”, escribió el periodista refiriendose al escándalo.

Bristow también señaló que “los activos del país repuntaron, ya que los inversores calcularon que el estancamiento de la agenda radical del gobierno reducía el riesgo de mantener los bonos y la moneda colombiana”.

Finalmente, el texto apunta a que el gobierno de Gustavo Petro sobrevivirá al escándalo, aunque no le resultará fácil dejarlo atrás pues ha dado lugar a varias investigaciones de organismos oficiales.

“Su capacidad para aprobar leyes puede estar muy limitada en este momento, pero eso no significa que no pueda reconstruir su mayoría en el Congreso (...) A Petro aún le quedan tres años en el cargo, y la presidencia ejerce un gran poder en Colombia, incluso sin el Congreso de su lado. Petro tiene la capacidad de nombrar magistrados de las altas cortes, codirectores del banco central y el alto mando militar. También podría gobernar durante un tiempo por decreto, aunque la Corte Constitucional probablemente anularía sus decretos, que están pensados para emergencias imprevistas y repentinas como la pandemia del Covid-19”, dice el artículo, intentando pronosticar los tiempos por venir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD