Muy temprano este sábado el Gobierno de Gustavo Petro rechazó el acto criminal sucedido en las últimas horas en un centro carcelario de Ecuador, en donde fueron asesinados los seis colombianos que estaban vinculados con el crimen del candidato presidencial de ese país, Fernando Villavicencio.
Lea aquí: Ecuador corroboró que asesino del candidato Fernando Villavicencio era colombiano
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que “en nombre del Gobierno de Colombia condena el asesinato de los seis connacionales que se encontraban al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No.1 - Ecuador, detenidos por el horrendo crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que continúa bajo investigación”.
Ese centro penitenciario es uno de los más peligrosos del Ecuador, pues allí se han presentado enfrentamientos entre reos que han dejado varias masacres.
De la misma forma, en la declaración se señaló que “el Gobierno de Colombia, en tanto expresa su solidaridad con las familias de las víctimas, manifiesta su voluntad de brindar apoyo a las autoridades ecuatorianas en las investigaciones que se adelanten para esclarecer este execrable hecho”.
Siga leyendo: Antecedentes por narcotráfico y homicidio: esto se sabe de los colombianos capturados en Ecuador
El presidente, Gustavo Petro, también expresó su rechazo sobre lo sucedido en Ecuador y pidió a “la justicia ecuatoriana la más eficaz investigación”.
“Expreso mi total rechazo al asesinato del los seis colombianos detenidos en el Ecuador. Espero de la justicia ecuatoriana la más eficaz investigación”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter) este sábado.
Desde Ecuador, la autoridad penal SNAI, reportó “que aproximadamente a las 16:00 horas de este viernes 6 de octubre, se produjo un evento al interior del Centro de Privación de Libertad Masculino Guayas N° 1, pabellón 7. Se registraron seis personas fallecidas”.
También reportaron que “un equipo de criminalística, con apoyo de Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ha ingresado para realizar el proceso legal correspondiente al levantamiento de cuerpos y a la identificación de su identidad. Al momento, elementos policiales y militares brindan resguardo en el lugar. Seguiremos informando”.
Puede leer: Denuncian atentado contra la esposa del candidato presidencial asesinado en Ecuador
El hecho, en un inicio, generó incertidumbre por no saber la identidad de los muertos en el penal, ya que el mismo SNAI lo confirmó como “todas las PPL son de nacionalidad colombiana”, pero aclararon que estaban imputadas por el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio.