San Andrés tiene 21 contagiados de coronavirus, incluyendo cuatro en Providencia y, aunque no registraba casos desde el 17 de abril el lunes sumó 15. La historia, que parece sacada de un cuento, dice que la semana pasada un barco regresó el coronavirus a la isla.
Lo que parece una historia de terror es una realidad que se vive en el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Un barco de carga que llegó hace una semana llevó de nuevo el coronavirus a la isla, pues desde el pasado 17 de abril no se confirmaban casos y ayer las autoridades dieron a conocer otros 15, incluyendo cuatro en Providencia.
El gobernador de la isla, Everth Hawkins, contrariado por la confirmación de los casos, mencionó que son 21 en total los que tiene el archipiélago y recordó que en el buque Susurro, el que llegó hace una semana, llevaron una persona muerta.
“En el momento en que me di cuenta de eso le dije al secretario de Salud, Julián Davis Robinsón, que ojalá ese muerto no fuera de covid, y resulta que sí”, agregó Hawkins, al señalar que los cinco tripulantes de esa embarcación dieron positivo para coronavirus.
“Ese barco ha incrementado el riesgo y pone en riesgo la población del Archipiélago”, agregó el gobernador, quien destacó que entre los positivos hay personal de salud.
En una rueda de prensa, Hawkins mostró su molestia por la falta de disciplina en la isla, pues aseguró que era frecuente estar en la calle y ver a los ciudadanos sin tapabocas o sin respetar el distanciamiento espacial.
También denunció que el barco se empleó para llevar mujeres y “satisfacer los deseos sexuales de esos capitanes”, por lo que les toca aumentar las medidas de protección e implementar toques de queda por día.
Finalmente, señaló que en la isla “no habrá ejercicio para nadie. Nadie puede salir de su casa sin tapabocas”, dijo el gobernador, dejando claro que si “no nos ponemos pilas, esto será incontrolable” y con medidas más drásticas, es la manera en la que los ciudadanos comprendan el riesgo.