x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que hay detrás del giro de $1.033 millones de pesos de la USO para la campaña presidencial de Petro

La Unión Sindical Obrera dijo, inicialmente, que aportó $600 millones de pesos a la campaña. Fiscalía y CNE ponen la lupa.

  • El sindicato ha señalado que a Ricardo Roa, presidente de la petrolera, solo lo conocieron cuando se posesionó y no como gerente de la campaña Petro.
    El sindicato ha señalado que a Ricardo Roa, presidente de la petrolera, solo lo conocieron cuando se posesionó y no como gerente de la campaña Petro.
22 de marzo de 2024
bookmark

Este jueves se produjo una revelación sobre los valores que la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato de Ecopetrol, habría aportado a la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro.

Hace un par de semanas se reveló que el sindicato aprobó el dinero bajo la denominación “Campaña Petro Presidente. Campaña político-electoral, el papel de los trabajadores”, en la que pidieron $600 millones para la segunda vuelta presidencial. Los recursos, supuestamente, iban dirigidos para el ‘día D’ (el día de las elecciones) en lo respectivo a transporte, alimentación y gastos logísticos.

Pero El Tiempo reveló, a través de un documento de tesorería contrastado, que realmente fue casi el doble el valor que el sindicato aportó: $1.033 millones de pesos.

En el mismo documento aparecen otros gastos de la USO que suman, en total, 12.869 millones de pesos, incluidos gastos de funcionamiento, actividades sindicales y otro ítem denominado ‘gastos proceso electoral USO’.

(El dinero) “Fue para hacer reuniones que motivaran la votación a una campaña, para movilizar a trabajadores y a sus familiares y para hacer pendones y pancartas”, le dijo a ese medio César Loza, directivo del sindicato.

“El monto faltante de más de 400 millones de pesos, del que me hablan, se utilizó para apoyo a primera vuelta y las consultas previas. Estamos verificando a qué candidato se apoyó. Pero no se entregó plata a ninguna campaña ni a ningún político”, agregó.

El sindicato ha señalado que a Ricardo Roa, presidente de la petrolera, solo lo conocieron cuando se posesionó y no como gerente de la campaña Petro.

Hace unos días, cuando se supo del primer giro de 600 millones de pesos de la USO a la campaña Petro, Edwin Palma, expresidente de ese sindicato, hoy viceministro de Trabajo y candidato del Gobierno a la Junta de Ecopetrol (quien no quiso aceptar la curul que dejó Alexander López en el Pacto Histórico), dijo que: “En todas las campañas locales y nacionales, la USO dispone recursos para que sus dirigentes puedan hacer apología en favor de candidatos afines a los intereses de los trabajadores”.

Otros sindicatos

El portal La Silla Vacía reveló que no fueron reportados 500 millones de pesos donados Fecode, el sindicato de maestros más grande del país. En ambos casos, la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral (CNE) investigan.

Lea también: Viacrucis de la reforma a la salud, ¿resucitará?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD