El 10 de enero se conoció a través de las redes sociales de la Cancillería de Colombia que el gobierno entregó ayuda humanitaria a Cuba por las fuertes afectaciones tras el paso del Huracán Ian.
Se donarían 142 toneladas de artículos, entre kits de cocina, kits de noche y de construcción, y elementos para el manejo de agua potable, entre otros. “La Ungred –Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres–, en cabeza de su director general Javier Pava, quien bajo su liderazgo, trabajo constante y eficaz, hizo posible la materialización de esta donación”, resaltó Nancy Benítez embajadora ante Cuba.
En las redes sociales de inmediato se vieron múltiples reacciones, algunas celebrando el gesto de bondad: “Cuba ha contribuido demasiado a la paz de Colombia y merece todo nuestro apoyo en estos momentos de dificultad”.
Y otras, por desacuerdo: “Ahí tienen el cambio. Empiezan a regalarle a Cuba. Tanta gente del país que está mal y el guerrillero regalándole a Cuba, como lo hace Maduro”, se lee en algunos de los comentarios.
El mercado, según reveló Semana, incluye 12 libras de arroz, dos libras de azúcar morena, una libra de café, dos libras de fríjol, un litro de aceite, 800 gramos de leche en polvo, cuatro libras de lenteja, una libra de harina de maíz, dos panelas, tres latas de atún, dos libras de chocolate, una libra de sal, harina de trigo y una de harina de pasta.