x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Foto entregada a la ONU “no es prueba sino referencia”: Navarro

  • El general Luis Navarro. FOTO COLPRENSA
    El general Luis Navarro. FOTO COLPRENSA
  • Esta es parte del dossier que compartió el Presidente en Twitter donde aparece la foto entregada por Inteligencia Militar a EL COLOMBIANO en 2015 para denunciar presencia de la guerrilla en el Cauca.
    Esta es parte del dossier que compartió el Presidente en Twitter donde aparece la foto entregada por Inteligencia Militar a EL COLOMBIANO en 2015 para denunciar presencia de la guerrilla en el Cauca.
27 de septiembre de 2019
bookmark

El comandante general de las de la Fuerzas Militares, general Luis Navarro, afirmó este viernes que la fotografía incluida en el dossier que el presidente Iván Duque entregó a la ONU con las evidencias de la presencia el Eln en Venezuela, y que EL COLOMBIANO reveló que corresponde a material entregado en 2015 por inteligencia militar sobre presencia de esa guerrilla en el Cauca, fue llevada al organismo internacional “como referencia y no como prueba”.

En una rueda de prensa convocada durante la mañana, Navarro dijo que la imagen fue tomada de un informe de Fundaredes presentada en 2018, sin explicar por qué esa misma fundación afirmó que la foto fue tomada en 2013 y enviada al Ejército colombiano, ni por qué fuentes de inteligencia la enviaron en 2015 a EL COLOMBIANO en un contexto diferente, circunstancias que, aseguró, “serán investigadas”.

Además, no explica por qué si la foto fue entregada a FundaRedes en 2013 apareció en el informe que Duque presentó con fecha de Abril de 2018.

Lea también: Foto entregada por Duque a la ONU no es del Eln en Venezuela

Posteriormente, Navarro se dedicó a señalar la presencia del Eln en territorio venezolano y sustentar el contenido del informe entregado en la ONU, afirmando que esa guerrilla “está en Venezuela porque lo han considerado su retaguardia estratégica y porque se sienten seguros porque el régimen de Nicolás Maduro no los persigue, además que están trabajando en temas de narcotráfico, minería ilegal y reclutamiento de menores.

El general añadió que las Fuerzas Militares han identificado presencia y actividad del Eln en 207 puntos del territorio venezolano. Además, que en áreas de frontera esa guerrilla “opera cuatro estaciones de radio donde permanentemente lanzan mensajes para los estados de Zulia, Táchira, Barinas y Apure”.

El Eln también tendría 20 pistas clandestinas, principalmente ubicadas en Apure y Amazonas, “y obviamente se usan en actividades relacionadas con el narcotráfico y el contrabando”, señaló Navarro.

Le puede interesar: FundaRedes ya había usado foto de informe de 2015 para ilustrar denuncias actuales

Curiosamente, en el hilo que el presidente Duque publicó en su cuenta de Twitter explicando parte del contenido del dossier y las evidencias presentadas, no señala que la foto sea solamente referencial.

Esta es parte del dossier que compartió el Presidente en Twitter donde aparece la foto entregada por Inteligencia Militar a EL COLOMBIANO en 2015 para denunciar presencia de la guerrilla en el Cauca.
Esta es parte del dossier que compartió el Presidente en Twitter donde aparece la foto entregada por Inteligencia Militar a EL COLOMBIANO en 2015 para denunciar presencia de la guerrilla en el Cauca.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD