Un grupo de congresistas de la Alianza Verde y el Polo Democrático demandó ante la Corte Constitucional la reforma al Fuero Penal Militar, por considerarla inconstitucional, ya que dicen que atenta contra la obligación de garantizar los derechos humanos, la autonomía judicial y la igualdad ante la ley.
El senador Iván Cepeda, del Polo Democrático, indicó que es una demanda de inconstitucionalidad por razones de fondo, haciendo que eventualmente conductas que pueden ser tipificadas como violaciones de derechos humanos, e infracciones graves al derecho humanitario, se conviertan en potestad, y estén dentro del ámbito de la justicia penal militar.
“En todo este debate la tesis de que la Justicia Penal Militar es una figura excepcional que solamente tiene cabida cuando se trata de conductas disciplinarias, propias del servicio militar, pero un falso positivo, una tortura, una desaparición forzada, u otra clase de violación de derechos humanos o crímenes de guerra, nunca podían ser consideradas como un delito que sea objeto de la acción de los jueces, e investigadores de la Justicia Penal Militar”, señaló.
Por su parte, la representante de Alianza Verde, Ángela María Robledo, dijo que con esta demanda a la reforma se está demostrando que debe incorporarse como parte de la investigación algunos presuntos delitos en derecho internacional humanitario, en lugar de utilizarse como una regulación y un marco jurídico que protege a las personas que no están en combate, ya que puede terminar convirtiéndose en un privilegio para los militares.