x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci aceptó responsabilidad y pidió perdón

La Fiscalía indicó que el hombre aceptó su participación en el crimen “de manera libre y voluntaria”. Le pidió al ente acusador el reconocimiento de la figura de principio de oportunidad la cual será evaluada.

  • La Fiscalía estableció que Francisco Luis Correa Galeano contactó a los sicarios y coordinó temas logísticos para cometer el homicidio. FOTO: CORTESÍA FISCALÍA
    La Fiscalía estableció que Francisco Luis Correa Galeano contactó a los sicarios y coordinó temas logísticos para cometer el homicidio. FOTO: CORTESÍA FISCALÍA
28 de abril de 2023
bookmark

Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci el pasado 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, en Cartagena, aceptó este viernes su participación en el crimen “de manera libre y voluntaria”, indicó la Fiscalía.

Correa Galeano, quien inicialmente se había declarado inocente de los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, finalmente reconoció su responsabilidad luego de que la investigación del ente acusador estableciera que el hombre fungió como articulador del homicidio.

“(Francisco Luis Correa Galeano) contactó a los sicarios y a las personas que marcaron los movimientos del funcionario judicial, manejó los dineros para garantizar traslados terrestres y hospedajes, y consiguió y entregó el arma usada en el asesinato”, sostuvo la Fiscalía.

Tras aceptar su participación en el crimen, Correa Galeano conocido también con el alias de “El Monín”, pidió perdón a la familia del fiscal paraguayo, a su esposa y a su hijo recién nacido.

“Pido perdón a Dios a la familia del doctor Pecci, a la señora Claudia Aguilera, su hijo marcelito al que le quitamos el derecho a tener un papá. (...) No medí las consecuencias, me arrepiento de corazón. Ante Dios me comprometo a nunca más volver a delinquir, a hacerle daño a cualquier persona de cualquier nacionalidad”, dijo el indiciado.

El hombre también le solicitó a la Fiscalía el reconocimiento de la figura de principio de oportunidad la cual será evaluada para su aplicación o, de lo contrario, el juez penal de conocimiento de Cartagena emitirá el sentido de fallo condenatorio. La decisión se conocerá el próximo 17 de agosto.

En Colombia ya han sido condenados por el crimen Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Zabaleta, Wendre Still Scott y Marisol Londoño Bedoya, como responsables del crimen del funcionario paraguayo.

Así mismo, hace un par de semanas la Fiscalía acusó a Margareth Chacón de ser coautora del asesinato del fiscal paraguayo. A la mujer, que fue expulsada de El Salvador, el ente acusador le imputó por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no aceptó.

Chacón fue señalada por el ente acusador de asistir, entre el 5 y el 8 de mayo de 2022, a dos reuniones en Medellín y Cartagena, en las que se entregaron dineros y se definió cómo se iba a realizar la logística para llevar a cabo el homicidio del fiscal, que pasaba su luna de miel en la capital de Bolívar.

A esas dos reuniones también asistieron, su pareja sentimental Andrés Felipe Pérez Hoyos, su cuñado Ramón Emilio Pérez Hoyos y Francisco Luis Correa Galeano, quien aceptó este viernes su responsabilidad en el crimen.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD