x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No sé quién ganó porque no estoy en ese país”: Francia Márquez sobre las elecciones en Venezuela

La vicepresidenta dijo que respeta la decisión de los pueblos y que debe ser Venezuela, quien en un proceso interno, encuentre soluciones para el bienestar de todos.

  • Francia Márquez se refirió a la coyuntura que se vive en Venezuela. Foto: Colprensa
    Francia Márquez se refirió a la coyuntura que se vive en Venezuela. Foto: Colprensa
14 de agosto de 2024
bookmark

La vicepresidenta Francia Márquez estuvo en una entrevista conversando sobre varios puntos que relacionan a Colombia y Venezuela tras la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.

Entérese: “Ley contra el fascismo”: Maduro pretende regular las redes sociales en Venezuela a través de un artículo legal

Márquez, quien ha defendido en el pasado al Gobierno venezolano, explicó que por el momento no podría dar una opinión oficial sobre el presunto fraude electoral del 28 de julio, porque “no sabe quién ganó”.

“Yo no me puedo meter en esa discusión, no sé quién ganó porque no estoy en ese país. Respeto la decisión de los pueblos. Yo creo que Venezuela tiene que hacer internamente una discusión y llegar a un acuerdo entre las partes por el bienestar de la población”, dijo la vicepresidenta colombiana a W Radio.

“(...) lo único que deseo es lo mejor para Venezuela, para el pueblo venezolano que está sufriendo; porque al final, las peleas entre políticos se dan arriba, pero no son ellos los que sufren las consecuencias... quienes sufren las consecuencias es la gente de a pie”, agregó Márquez al medio de comunicación.

Le puede interesar: “Si Maduro se mantiene en el poder, habrá una ola migratoria sin precedentes”: Machado hace urgente llamado a presidente de México

La funcionaria también se refirió a la violencia que se vive en Colombia: “El país se ha bañado en sangre, violencia que se ha dado porque, en su momento, ciertos sectores de un lado y del otro decidieron mantener a Colombia en violencia”.

“Hoy mi propio departamento (Cauca) no logra superar la violencia, el departamento que amo tanto, que llevo en mi corazón. Eso me tiene sufriendo, tengo que decir que he sentido impotencia de ver cómo en mi propio municipio (Suárez) estos grupos criminales imponen sobre la vida de las comunidades y la gente. Es una historia que arrancó por peleas políticas”, puntualizó.

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, dijo hace poco que es necesario articular un encuentro entre los presidentes Nicolás Maduro, Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador, para llegar a acuerdos que permitan resolver la situación en el país vecino.

Siga leyendo: Canciller Murillo aseguró que Colombia no tendrá “injerencia en asuntos internos” de Venezuela

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD