Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por apoyar a la primera línea, Francia Márquez se enfrenta a dos denuncias en la Fiscalía

Dos congresistas del Centro Democrático afirman que “la vicepresidente (...) está obligada, constitucional y legalmente, a respetar la independencia judicial”, por lo que son inaceptables las declaraciones que elogian a la primera línea.

  • Por el apoyo, mostrado el 1 de mayo, hacia la primera línea, la vicepresidenta se enfrenta a 2 denuncias. Foto: Andrés Suárez
    Por el apoyo, mostrado el 1 de mayo, hacia la primera línea, la vicepresidenta se enfrenta a 2 denuncias. Foto: Andrés Suárez
04 de mayo de 2023
bookmark

Dos congresistas del Centro Democrático presentaron denuncias ante el despacho del fiscal general de la Nación contra la vicepresidenta, Francia Márquez por sus declaraciones públicas de apoyo a la primera línea el pasado 1 de mayo.

Desde el pasado lunes, las críticas contra Márquez han caído de todos los frentes, esto porque en medio de la marcha del Día del Trabajo, en una tarima, la vicepresidenta gritó “¡Qué viva la primera línea!”, continuó diciendo: “no me da miedo decir aquí: que viva la primera línea. A muchos de ellos los asesinaron, les sacaron los ojos, los encarcelaron y el pueblo hoy les dice ‘estamos con ustedes y no los olvidamos’”.

Debido a estas declaraciones, los congresistas Paola Holguín y Juan Espinal decidieron denunciar a la vicepresidenta por el presunto delito de abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, conforme al artículo 416 de la Ley 599 de 2000.

“Lo afirmado por la Vicepresidente constituye una exteriorización de una valoración subjetiva que reivindica la legitimidad de las acciones violentas de ese grupo, al tiempo que desacredita la acción judicial emprendida en contra de algunos de sus miembros por parte de la rama judicial”, se lee en el comunicado del Congreso de la República, con fecha el 4 de mayo.

Adicional a ello, los congresistas afirman en el comunicado que “la Vicepresidente, como cualquier otro servidor público, está obligada, constitucional y legalmente, a respetar la independencia judicial y a colaborar con el buen funcionamiento de la justicia; por tanto, resultan inaceptables sus declaraciones”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD