x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Fiscalía anunció que abrirá investigaciones por bloqueos del paro de transportadores

Este miércoles 4 de septiembre, mientras el gremio de transportadores mantiene concentraciones, la Fiscalía General de la Nación abrió indagaciones por bloqueos en vías.

  • aro de transportadores entra en su tercer día con bloqueos en principales ciudades y vías del país. Foto: Camilo Suárez
    aro de transportadores entra en su tercer día con bloqueos en principales ciudades y vías del país. Foto: Camilo Suárez
04 de septiembre de 2024
bookmark

El paro de transportadores, que comenzó hace tres días, sigue generando impactos significativos en la movilidad en varias regiones de Colombia.

Desde la madrugada de este miércoles, se tomaron las vías de Bogotá con bloqueos en 13 puntos estratégicos; mientras que en Antioquia y el Valle de Aburrá, también se han registrado múltiples concentraciones, al igual que en otros departamentos del país.

Ante los hechos, la Fiscalía General de la Nación ha tomado medidas frente a la situación, anunciando la apertura de indagaciones por 36 bloqueos totales de vías públicas en Bogotá, el Magdalena Medio, y los departamentos de Norte de Santander, Nariño y Meta.

Lea también: Por paro camionero hay caos en TransMilenio, cierre en importantes vías y suspensión de clases en decenas de colegios

La Fiscalía advierte que estas acciones, además de afectar la movilidad, representan un riesgo para la salud pública y la seguridad alimentaria de las poblaciones que dependen de estas rutas para su abastecimiento diario.

En un comunicado oficial, la Fiscalía destacó su respeto por el derecho a la protesta pacífica, pero subrayó que las manifestaciones no deben poner en peligro la vida y seguridad de otros ciudadanos. “El derecho a protestar no autoriza la obstrucción y bloqueo de vías que pongan en peligro a la población”, señaló el ente investigador, añadiendo que actuará dentro de sus competencias constitucionales para intervenir en caso de que las manifestaciones se tornen violentas o delictivas.

El paro, promovido por el gremio de transportadores del país, ha provocado tensiones en varias regiones, con comunidades expresando preocupación por el posible desabastecimiento de alimentos y medicinas si los bloqueos continúan. Aunque las autoridades han instado al diálogo para resolver la situación, la continuación de los bloqueos sugiere que las negociaciones aún están lejos de encontrar una solución.

Entérese: Paro camionero: Gobierno sostiene que no bajará el Acpm, pese a bloqueos en varias vías del país

Los transportadores se reunieron el pasado martes con el Ministerio de Transporte en búsqueda de una solución a la tensión que se ha generado por el incremento en el precio del combustible, sin embargo, no se llegó a un acuerdo entre los dos sectores.

La ministra de Transporte ofreció al gremio no hacer nuevos aumentos al precio del diésel en el corto plazo, pero los camioneros cortaron la discusión y lo que piden es que se reverse el aumento y se revise una nueva fórmula.

La situación sigue siendo tensa, y la comunidad está a la espera de nuevas actualizaciones mientras el paro avanza. Las autoridades locales y nacionales continúan monitoreando de cerca los desarrollos, con la esperanza de evitar un agravamiento de la situación y restaurar la normalidad lo antes posible.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD