El fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro, protagonizan un nuevo choque. Esta vez el motivo de la discusión estuvo relacionado con la investigación que se adelanta en contra del director del CTI en Buenaventura por su presunta vinculación a organizaciones delincuenciales en esa región del país.
El alegato ocurrió en la mañana de este lunes 27 de noviembre, después de que el jefe de Estado se refiriera al caso, escribiendo lo siguiente en su cuenta de X: “Mis preguntas son si existía desde hace meses conversaciones amistosas entre el jefe del CTI de Buenaventura y un narcotraficante, ¿por qué sigue en el cargo?, ¿por qué lo protegieron?, ¿cuánta cocaína se ha exportado usando ese cargo de la Fiscalía?”, dijo.
Sobre estas palabras, el fiscal no tardó en responderle: “Si el presidente quiere un enfrentamiento con la institucionalidad colombiana, yo estoy listo a darlo en cualquier momento”, aseguró el alto funcionario, quien además aprovechó para referirse al caso en contra del mandatario, Nicolás Petro Burgos.
Aseguró que en estos momentos hay un plan para desacreditar a la Vicefiscal Marta Mancera, “entonces la situación es muy simple, hay que acabar a la vicefiscal general de la Nación, que es la responsable de que el hijo esté en este momento en una acusación, fue la señora del hijo la que lo denunció”, señaló Barbosa, refiriéndose a Day Vásquez.
Además, le recordó que no es su “jefe”, así que no tiene por qué estarse inmiscuyendo en investigaciones que solo le competen al ente de investigación que él en estos momentos encabeza como fiscal General de la Nación, por lo que le pide que “no se le olvide que no está por 20 años en el poder, en dos años vuelve a ser ciudadano”, concluyó a modo de advertencia.
La investigación en contra de Francisco Javier Martínez Ardila, director del CTI de Buenaventura, por sus presuntos vínculos con narcotraficantes en el Valle de Cauca, fue anunciada por el ente de control, después de que el país conociera los resultados de una denuncia periodística que realizó el periodista Daniel Coronell en las últimas semanas, a través de la emisora W Radio, en la que señalaba que dos agentes de la entidad de investigación, le aseguraron que Martínez ha participado en operaciones de tráfico de estupefacientes y de armas.
https://www.elcolombiano.com/colombia/que-buscara-la-fiscalia-en-casa-de-narino-por-caso-sarabia-JD21557068
La entidad dirigida por Francisco Barbosa indicó, a través de un comunicado de prensa, que la Dirección Especializada contra la corrupción “aperturó noticia criminal para indagar sobre la posible existencia de conductas delictivas”, en el marco de lo que denominó una “lucha contra la corrupción interna”.
Y anunció, que será un fiscal del Grupo Interno de Trabajo de Investigación de Corrupción en Administración de Justicia, quien se encargará de llevar el caso, por lo que se encargará de ordenar “las actividades investigativas que considere y tomará las decisiones que correspondan”, detallan en la misiva.
Por último, la Fiscalía apuntó que los integrantes del CTI que mencionaron tener información al respecto serán llamados a declarar bajo juramento, con el fin de que expongan lo que conocen y, de ser el caso, puedan llegar a convertirse en testigos claves para el proceso penal.