x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos puentes festivos en mayo, ¿cuándo son y por qué se celebran?

Este año hay 20 días festivos y al menos 10 son puentes, dos de ellos serán en el mes de mayo.

  • El 1 y 22 de mayo serán los festivos que trae este mes. FOTO: ARCHIVO
    El 1 y 22 de mayo serán los festivos que trae este mes. FOTO: ARCHIVO
24 de abril de 2023
bookmark

Colombia es el país del mundo con más días festivos en el año, según un estudio realizado por la consultora internacional Mercer. Este año hay 20 días festivos y al menos 10 son puentes, dos de ellos serán en el mes de mayo.

Prográmese para los puentes festivos que hay en el mes que va a comenzar. Mayo trae varias celebraciones, entre ellas el Día del trabajo, el Día de la madre, el Día del maestro y algunas más, sin embargo, no todas las celebraciones tienen festivo.

Los puentes festivos del mes de mayo son:

Lunes 1 de mayo, Día del trabajo: en esta fecha algunas personas realizan reivindicaciones sociales y laborales en pro de los derechos de la clase trabajadora a nivel global.

Lunes 22 de mayo, Día de la Ascensión: es una celebración católica que se enfoca en la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles la llegada del espíritu santo.

¿Por qué hay tantos puentes festivos en Colombia?

La mayoría de días festivos en el país vienen después de un fin de semana, ello hace que el descanso de los trabajadores sea prolongado, esto es gracias a la Ley 51 de 1983, una norma poco conocida que permite que buena parte de los festivos que caen sábado o domingo se muevan al lunes para generar tres días consecutivos de descanso. La ley fue impulsada por el fallecido senador cartagenero Raimundo Emiliani Román, fue aprobada en el Congreso bajo la premisa de que mover la mayoría de los festivos al lunes no afectaría la economía ni los rendimientos de las empresas, mientras que para los trabajadores sería todo lo contrario: podrían juntar esos días para tener un receso más prolongado y planear viajes o asuntos pendientes.

Dos puentes festivos cada mes entre mayo y septiembre

Lo cierto es que, gracias a las reacomodaciones de las fechas que se dan cada año, los cálculos indican que habrá dos puentes festivos por cada mes entre mayo y septiembre del 2023.

Estos son los festivos que faltan del 2023

- 1 mayo (lunes): Día del Trabajo

- 22 mayo (lunes): Día de la Ascensión

- 12 junio (lunes): Corpus Christi

- 19 junio (lunes): Sagrado Corazón

- 3 julio (lunes): San Pedro y San Pablo

- 20 julio (jueves): Día de la Independencia

- 7 agosto (lunes): Batalla de Boyacá

- 21 agosto (lunes): La asunción de la Virgen

- 16 octubre (lunes): Día de la Raza

- 6 noviembre (lunes): Todos los Santos

- 13 noviembre (lunes): Independencia de Cartagena

- 8 diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción

- 25 diciembre (lunes): Navidad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD