x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Feminicidios en el país aumentaron en el 2023, alerta informe de PARES

La violencia intrafamiliar es el delito más cometido en contra de las mujeres; en el año 2023, cada día fueron atacadas 213 mujeres.

  • Feminicidios en el país aumentaron en el 2023, alerta informe de PARES
Feminicidios en el país aumentaron en el 2023, alerta informe de PARES
08 de marzo de 2024
bookmark

Siguen en aumento las cifras de violencia en contra las mujeres del país, según un informe de la Fundación Paz y Reconciliación en el 2023, 149 mujeres fueron víctimas de feminicidio en la ciudad de Bogotá, ocupando el primer lugar en todo país.

“En el 2023 la ciudad en donde más se reportaron feminicidios fue Bogotá con un total de 149 casos, lo que supuso un aumento del 31,8% con respecto a los 113 casos registrados en 2022. Valle del Cauca ocupa el segundo lugar con 82 casos. Antioquia, con 73 casos, ocupa el tercer lugar”, reveló la Fundación.

La violencia intrafamiliar fue el delito más cometido en contra de mujeres con más de 77 mil casos, es decir que al menos 213 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar cada día.

“En cuanto a los departamentos que más casos de violencia intrafamiliar reportaron en el año, se tiene en primer lugar a Bogotá D.C. con 32.530 casos, de los cuales el 59,4% corresponde a víctimas femeninas; seguido de Antioquia con 15.941 casos, de los cuales el 74,8% afectó a las mujeres; Cundinamarca, con 8.979 casos y un 72,8% de víctimas femeninas; Valle del Cauca con 8.664 casos y 75,7% de víctimas femeninas; y Atlántico con 4.310 casos de los cuales 75,2% fueron mujeres”, añade el informe.

La fundación emite una alerta por la ineficiencia y lentitud en las investigaciones, si se tiene en cuenta que apenas el 54% está en fase de indagación, el 8.6% en fase de investigación, un 47.3% de los casos se encuentra en la etapa de juicio, y solamente el 7.3% se encuentra en ejecución de penas.

Sobre las víctimas de delitos sexuales en el 2023, según datos del SIEDCO, hubo 23.366 víctimas; “Los delitos con más casos reportados durante 2023 fueron actos sexuales con menor de 14 años con un 39% de los casos totales, seguido de acceso carnal abusivo con menor de 14 años con un 22%, acceso carnal violento con un 17%, acto sexual violento con 12% y acoso sexual con 10%.”.

Infográfico

Reciénteme, la Procuraduría y Fiscalía, revelaron que en lo que va de este 2024 han sido asesinadas 23 mujeres. En al menos 11 casos, las víctimas fueron presuntamente asesinadas por su pareja o expareja sentimental, la mayoría mediante el uso de arma blanca o cortopunzante. Los datos señalan que esos crímenes se cometieron principalmente en los departamentos de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Risaralda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD