x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: Luis Felipe Henao, exministro del Gobierno Santos, primer candidato oficial para el cargo de Procurador General

  • Exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Foto: El Colombiano
    Exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Foto: El Colombiano
03 de septiembre de 2024

La Sala Plena del Consejo de Estado eligió a Luis Felipe Henao como su candidato para integrar la terna al cargo de Procurador.

El Consejo de Estado eligió este martes al exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, como su candidato para integrar la terna de la que el Senado de la República elegirá al nuevo Procurador General de la Nación.

El exfuncionario del Gobierno Santos fue elegido de un listado de 10 candidatos, entre los que estaban Sandra Morelli, excontralora General de la República; Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado; y el exvicedefensor Luis Andrés Fajardo, entre otros destacados juristas.

Desde antes se anticipaba el triunfo de Henao sobre los demás aspirantes. El exministro, muy cercano políticamente al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, ha forjado su carrera política y administrativa de la mano del líder de Cambio Radical.

Oriundo de Medellín, es abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho de la Empresa en la misma institución y doctor en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca (España), donde también se tituló como especialista en Estudios Superiores en Problemas Actuales del Derecho Penal.

Lea más: Petro cuestiona “imparcialidad de la justicia” por dos posibles ternados a procurador cercanos a Vargas Lleras: ¿quiénes son?

Es pupilo de Vargas Lleras desde que este ocupó el cargo de ministro del Interior y de Justicia durante el primer mandato de Juan Manuel Santos. Posteriormente, dio el salto al Ministerio de Vivienda, donde fue uno de los artífices, junto a su mentor, del proyecto de 100.000 viviendas gratis.

Desde que se conoció que sería uno de los posibles integrantes de la terna para el cargo de Procurador, surgió una controversia en torno al hecho de que está al frente de una demanda contra la Nación presentada por el Grupo Portuario S.A., que domina el Puerto de Buenaventura y que demandó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por 27 millones de dólares. Esto, debido a un supuesto incumplimiento para seguir operando la concesión, que concluye en diciembre de 2025.

Ahora, como candidato oficial del Consejo de Estado, competirá por ser el reemplazo de Margarita Cabello Blanco en el Ministerio Público, junto con los otros dos aspirantes que deberán ser elegidos por la Corte Suprema de Justicia y el presidente, Gustavo Petro.

A finales de este año, la plenaria del Senado será citada para elegir al nuevo jefe o jefa del órgano de control.

El nuevo procurador tendrá a su cargo una planta de más de 4.000 funcionarios y asumirá la dirección de una institución con autonomía administrativa y financiera, con un presupuesto de 1.3 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies