x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cierre de Caregato no será realidad este año: UNGRD anuncia plan de contingencia

Según el contratista del proyecto, las obras no pueden concluirse debido al elevado nivel del río Cauca, lo cual no tendrían ninguna variación este año.

  • El dique de Caregato contiene las aguas del río Cauca que cada tanto se desbordan provocando tragedias. Foto: Manuel Saldarriaga
    El dique de Caregato contiene las aguas del río Cauca que cada tanto se desbordan provocando tragedias. Foto: Manuel Saldarriaga
03 de julio de 2024
bookmark

Los altos niveles del río Cauca imposibilitarán que, al menos este año, se lleven a cabo las obras para cerrar el boquete de Caregato en la Mojana sucreña, confirmó Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), al término de una reunión urgente con gobernadores, alcaldes y delegaciones de los departamentos afectados por las inundaciones.

El director basó su conclusión en un informe entregado por el contratista del proyecto, en el que detalla que para seguir adelante con la obra es necesario la reducción del caudal; el detalle está en que las predicciones de invierno advierten que por ahora las condiciones no variarán.

Lea también: Autoridades ambientales de Antioquia se suman al rescate de más de 500 animales que están en riesgo en La Mojana

Al emitir la alerta el funcionario aseguró que esto hace parte del cúmulo de consecuencias de los actos de corrupción del exdirector de esa Unidad, Olmedo López, hoy procesado por la Fiscalía.

“La decisión del señor Olmedo López fue contratar a un privado para que ese privado cerrara el chorro. Un contrato de 130 mil millones de pesos y un año para que lo hicieran. Ya han pasado ocho meses de ese año, ya se entregaron 25 mil millones de pesos y el chorro sigue abierto y no solo sigue abierto, sino que colapsó el 6 de mayo”, señaló Carrillo.

Ante este panorama, la Ungrd generó un plan de contingencia para atender la emergencia en el corto plazo, que podría incluso agravarse por la intensa temporada de lluvias.

En contexto: Contrato del dique que se rompió en La Mojana entraría en principio de oportunidad de Pinilla y López con la Fiscalía

Entre las medidas inmediatas se planteó la instalación de un Puesto de Mando Unificado, asistencia humanitaria de emergencia, entrega de alimentos, kits de aseo, cocina y otros elementos para la población afectada. Además, se desplegará maquinaria amarilla para evitar otras inundaciones.

Según el IDEAM esta temporada de lluvias tendrá las mayores precipitaciones de los últimos 20 años.

Conozca: No guarde el paraguas: caerá mucha más agua en el Valle de Aburrá en el segundo semestre de 2024

Por eso, desde la Ungrd reiteraron que la solución para La Mojana debe ser integral y a largo plazo, más allá del cierre del boquete de Caregato.

“La solución de La Mojana no es hacer un dique, la solución de La Mojana es una solución integral y muy amplia que va mucho más allá de ese punto específico, pero en ese punto de Caregato se han comprometido en los últimos años 377 mil millones de pesos y La Mojana sigue inundada; no tiene sentido seguir haciendo lo que hemos venido haciendo durante décadas cuando sabemos que se hace mal”, enfatizó el director.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD