Una mujer que habría entrado en pánico durante el temblor de magnitud 6.1, que se registró este jueves en el país y se sintió en Bogotá, murió tras lanzarse al vacío desde un séptimo piso de un edificio residencial. Pese al esfuerzo de los organismos de socorro, la mujer de 26 años, que posteriormente fue identificada como María Liz Moreno Mosquera, falleció por la gravedad del impacto.
Lea más: En videos | ¡Qué temor! Así se vivió el temblor de 6.1 que sacudió varias regiones del país
“El único incidente grave reportado fue el lanzamiento al vacío desde un séptimo piso de una edificación de viviendas de una mujer en Madelena, aparentemente por descontrol nervioso. Lamentamos profundamente el hecho y acompañamos con equipos de salud a quienes estaban con ella en la vivienda”, señaló la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
En video quedó registrado el momento de la caída. La señora, aparentemente en pánico, se colgó de la ventana mientras los demás vecinos de la unidad evacuaban.
“Vea, esa señora se va a tirar por la ventana, ¿por qué no baja simplemente? No entiendo. Dios mío, Dios mío”, dijo uno de los testigos mientras la señora caía.
Entérese: Caos y destrucción: así se vivió el fuerte temblor de este jueves en El Calvario
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá acudió hasta la unidad residencial Madelena I (suroccidente de Bogotá) y confirmó, posteriormente, que la joven de 26 años falleció como consecuencia del impacto contra el suelo.
Sin embargo, horas después, tras una exhaustiva investigación, lograron identificar a la joven mujer que saltó por la ventana de su apartamento, en medio de un momento de pánico.
La información del Servicio Geológico Colombiano detalló que el sismo se registró sobre las 12:04 de la tarde de este 17 de agosto. El epicentro del fenómeno natural fue el municipio de El Calvario (Meta).
En Bogotá, también, los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia y del Ejecutivo tuvieron que evacuar hacia la Plaza de Bolívar. La alcaldía de Bogotá señaló que también tuvo que ejecutar rescates de personas que quedaron atrapadas en ascensores.
¿Sabe cómo actuar frente a un temblor?
El Sistema Geológico Colombiano recomienda que lo mejor en este tipo de casos es conservar la calma.
“Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, señaló la entidad.
Otras recomendaciones es que si se encuentra en su casa, abra todas las puertas de sus habitaciones para que en caso tal no se bloqueen.
Si está en la calle o no está en un lugar seguro, recomiendan que debe mantener la calma y buscar un techo firme que lo pueda proteger. Procurar estar lejos de postes y cables.
Si va conduciendo un vehículo por las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, aconsejan reducir la velocidad lo más pronto posible. Debe detenerse, en un lugar seguro y estar alejado de objetos o estructuras que puedan hacerle daño. (Alejado de postes, cables y vallas).