x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Esta decisión fue politiquera, seguiré luchando hasta el final”: Rodolfo Hernández tras revocatoria del CNE

El Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura del exalcalde de Bucaramanga por varias sanciones disciplinarias. Hernández alega que es persecución política.

  • El excandidato presidencial se pronunció tras la revocatoria del CNE a su candidatura a la Gobernación de Santander. FOTO: COLPRENSA
    El excandidato presidencial se pronunció tras la revocatoria del CNE a su candidatura a la Gobernación de Santander. FOTO: COLPRENSA
28 de septiembre de 2023
bookmark

A escasas horas de que el Consejo Nacional Electoral tumbara la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación del Santander, el excandidato presidencial salió a atacar al alto tribunal y a insistir en que “seguirá luchando hasta el final”.

En contexto: CNE tumbó la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

En un largo comunicado a través de la red social X (antes Twitter), Hernández aseguró que la revocatoria fue producto de “un sistema corrupto” y de “politiquería” porque, según él, los magistrados que tomaron la decisión están “a la orden de partidos contra los que he luchado desde que empecé”.

Según la decisión del CNE, el excandidato presidencial que llegó a segunda vuelta con el hoy presidente Gustavo Petro tiene por lo menos tres graves sanciones ante la Procuraduría: una por golpear a un concejal, otra más por presunta persecución laboral a Wilson Motta, y una última por agredir verbalmente a un veedor ciudadano.

Lea también: El CNE revocó candidatura de Liliana Ramírez, prima del alcalde Daniel Quintero, a la alcaldía de La Estrella

Todas esas faltas disciplinarias las cometió durante su Alcaldía de Bucaramanga, una administración que también está siendo investigada por líos de corrupción.


“Colombianos, esta cacería que me han hecho con ese despliegue de recursos y esa insistencia, ¿la han visto en contra de atracadores y ladrones? NO, porque así es nuestro sistema, premian al bandido y atacan al que lucha por erradicarlos”, dijo Hernández.

Sumado a eso, su mensaje de que “usará los medios legales” se entiende como que pondrá el recurso de reposición que, según la legislación colombiana, debe ser resuelto en tres días hábiles.

En efecto, la decisión que lo sacó de la carrera por la Gobernación del Santander es apenas en primera instancia y su equipo legal aún tiene una vía jurídica para intentar revertir la situación.

Le puede interesar: Tambalean 81 candidatos en Antioquia ante el CNE por posibles inhabilidades

Aun así, es difícil que los entes de control cedan, pues la Procuraduría General de la Nación ha sido insistente con que candidatos como Rodolfo Hernández, investigados por presuntas actuaciones ilícitas, no deben llegar a cargos de poder.

De hecho, la procuradora Margarita Cabello celebró recientemente la decisión del CNE, diciendo que “la institucionalidad volvió a reestablecerse y a resurgir”.

Por su parte, Hernández concluyó el mensaje diciendo que “mientras Dios me dé fuerzas y salud daré la batalla no por mí, no por un deseo, lo hago por la convicción de que mi país y departamento merecen un mejor futuro!”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD