x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Escrutinio de votos avanza en medio de la violencia electoral

De las 3.050 comisiones escrutadoras de la Registraduría, apenas el 34,5% ha terminado el reconteo.

  • Esta fue la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, donde una muchedumbre asesinó a la auxiliar Duperly Arévalo. FOTO Captura de video
    Esta fue la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, donde una muchedumbre asesinó a la auxiliar Duperly Arévalo. FOTO Captura de video
Escrutinio de votos avanza en medio de la violencia electoral
02 de noviembre de 2023
bookmark

Desmanes, protestas, asonadas y destrucción de papelería electoral, entre otras violaciones al orden público, están protagonizando cientos de votantes inconformes con los procedimientos y resultados de los comicios regionales de 2023.

La Defensoría del Pueblo contabilizó entre el 28 y el 30 de octubre un total de 98 agresiones de todo tipo, de las cuales 77 se presentaron apenas cerraron las urnas y se conocieron los ganadores y perdedores por el preconteo.

De los 32 departamentos que tiene Colombia, en 24 se ha presentado alguna clase de desmán, lo que refleja un inconformismo generalizado, con protestas en 86 municipios (ver infografía).

La cifra amenaza con aumentar en los próximos días, pues los escrutinios finales podrían tardar otras dos semanas. Según la Registraduría, actualmente hay 3.050 comisiones instaladas para el escrutinio de los votos, de las cuales al cierre de esta edición solo 1.055 (el 34,59%) habían concluido.

Avalancha de quejas

El avance del reconteo se da en medio de constantes quejas por supuesto fraude electoral.

El senador Alexánder Maya López, por ejemplo, expuso que “en Amazonas ganó la gobernación Óscar Sánchez del Pacto Histórico. Octavio Benjumea, candidato perdedor del Partido de la U, trata de sabotear el escrutinio y generar caos en Leticia, argumentando fraude que nunca existió según autoridades electorales”.

En similar sentido se pronunció la representante a la Cámara, Marelen Castillo. “Hacemos un llamado a la Registraduría para que fije toda su atención en los resultados de la Gobernación de Arauca, que ya tiene a su gobernador electo. Exigimos garantías para evitar un fraude electoral en esta región que tanto necesita de una transformación”, trinó.

Hay una lista creciente de candidatos pidiendo veedurías en diferentes regiones.

Por rumores de supuesto fraude, una muchedumbre quemó el kiosko en que hacían el reconteo de votos en Valencia, Córdoba.

Varios escrutadores de este municipio, así como de San Antero y Moñitos, también cordobeses, tuvieron que renunciar por amenazas.

En las afueras del lugar de reconteo en Malambo, Atlántico, una turba atacó a tiros y trató de incinerar la camioneta de Kevin Barrera, marido de la concejal electa Isabel de Alba. Por suerte no había nadie a bordo.

También prendieron la Casa de la Cultura en Tiquisio, Bolívar, donde estaban trabajando los escrutadores. Aunque salieron ilesos, la Registraduría tuvo que trasladar el reconteo a Cartagena.

Infográfico

De igual manera, trasladó a la capital bolivarense el escrutinio de San Jacinto del Cauca.

También trasladaron los de San Calixto (Norte de Santander), porque una muchedumbre le prendió fuego a la Registraduría y la Alcaldía, luego de que corriera el rumor de un presunto fraude electoral.

El caso más grave fue Gamarra, Cesar, un día antes de la votación, donde una turba ofendida porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) le anuló la inscripción a su candidato Fernando Márquez, incendió la sede de la Registraduría, asesinando a Duperly Arévalo, auxiliar administrativa de la entidad.

Ante todos estos ataques, el CNE y la Registraduría publicaron ayer un comunicado, reiterando que “los escrutinios se pueden llevar a cabo con imágenes fotográficas de los formularios E-14 (actas de escrutinio de los jurados de votación), destruidos por alteraciones del orden público. Estas imágenes cuentan con el valor jurídico en cualquiera de sus tres ejemplares (claveros, delegados o transmisión)”.

Y concluyeron: “Los violentos están equivocados si creen que al destruir los recintos donde funcionan las comisiones escrutadoras evitarán que los jueces, notarios y registradores de instrumentos públicos que fungen como escrutadores y los delegados de CNE consoliden los resultados y declaren las elecciones”.

Peligroso “voto finish”

Según el análisis de la Defensoría, de los 98 desmanes registrados, el 42% se debe a que parte de la comunidad no acepta los resultados electorales, “la mayoría debido a la escasa diferencia de votos entre uno y otro candidato”.

En dos municipios de Boyacá hubo definiciones de alcaldías por márgenes tan estrechos que parecieran la final de una carrera de cien metros planos de atletismo.

En San José de Pare, José Ariza (Nuevo Liberalismo) ganó con 1.367 votos, apenas cuatro más que Belisario Neira (Partido Verde), con 1.363.

Y en Tota, Diana Riaño (Partido Verde) también superó por cuatro votos a Geyman Cardozo (Liberal), al contabilizar 1.429 contra 1.425.

La Policía y el Ejército tuvieron que alargar su Plan Democracia, anunciando que ofrecerán dispositivos de seguridad que hasta ahora no fueron suficientes.

- - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - -

ANEXO: ALCALDE ELECTO PIDIÓ UN RECONTEO Y PERDIÓ

Diego Armando González Fino fue el alcalde electo más corto en la historia de Florián, Santander. El candidato del Nuevo Liberalismo en ese municipio se impuso por 21 votos y, para dar garantías de transparencia, solicitó un reconteo. Para su sorpresa, el resultado final del escrutinio lo bajó del cargo.

La cuenta inicial arrojó que González Fino había obtenido 2.178 votos (48,46%) frente a los 2.157 apoyos de Néstor Delgado Pardo, de Cambio Radical (47,99%). Al ganador lo cuestionaban por ser la ficha de la actual Administración, por lo que decidió solicitar el reconteo de votos, el cual concluyó que el triunfador fue Delgado con 2.258 votos, mientras que él se quedó atrás con 2.197, es decir, 61 sufragios menos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD