El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta amarilla, aunque su actividad por el momento es estable y la probabilidad de una erupción es “considerablemente menor”.
Así lo dio a conocer la entidad luego de varios monitoreos al volcán. En uno de ellos, este lunes se detectó una anomalía térmica en el fondo del cráter Arenas, que superó el “máximo valor detectado” desde que se monitorean sus niveles de energía (2007).
Lea más: Nevado del Ruiz registró un incremento en su actividad sísmica, pero se mantiene alerta amarilla
De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio de Minas, los niveles de energía del cráter estaban entre bajos y moderados, pero este 4 de diciembre subieron a moderados, “mostrando una tendencia progresiva a valores levemente mayores”.
Los registros del Servicio Geológico dan cuenta de que, desde 2007, las anomalías térmicas han alcanzado sus valores más altos en al menos cuatro ocasiones. Una de ellas, en 2015, en el proceso de salida del domo de lava en el fondo del cráter.
Otra ocurrió en 2017, cuando ese domo creció. Este año, en abril, cuando el volcán pasó al estado de alerta naranja, también se detectaron niveles bastante altos, así como en octubre, cuando se detectaron algunas anomalías en el cráter.
Entérese: Encontraron anomalías térmicas en el volcán Nevado del Ruiz, ¿qué implica?
Las anomalías térmicas son variaciones en la temperatura de una zona del volcán por encima de su nivel de referencia. Puede ocurrir por la proximidad de la lava frente a la superficie o por el nivel de energía de la actividad del volcán.
Cuando el flujo de calor dentro del volcán aumenta, la temperatura en el fondo del cráter Arenas aumentará también, lo que podría en algunos casos indicar el paso hacia una etapa eruptiva, aunque en esta ocasión no es lo que ocurre.
El volcán se mantiene en alerta amarilla, que significa que el volcán está activo y presenta cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones, de acuerdo con el servicio Geológico.