x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Detectaron anomalías térmicas en el Nevado del Ruiz que batieron récord, ¿qué implica?

La anomalía encontrada ocurrió en el fondo del cráter Arenas y es la más alta desde que se hace este monitoreo en 2007.

  • La alerta en torno al volcán se mantiene en amarilla. FOTO: Cortesía
    La alerta en torno al volcán se mantiene en amarilla. FOTO: Cortesía
04 de diciembre de 2023
bookmark

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta amarilla, aunque su actividad por el momento es estable y la probabilidad de una erupción es “considerablemente menor”.

Así lo dio a conocer la entidad luego de varios monitoreos al volcán. En uno de ellos, este lunes se detectó una anomalía térmica en el fondo del cráter Arenas, que superó el “máximo valor detectado” desde que se monitorean sus niveles de energía (2007).

Lea más: Nevado del Ruiz registró un incremento en su actividad sísmica, pero se mantiene alerta amarilla

De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio de Minas, los niveles de energía del cráter estaban entre bajos y moderados, pero este 4 de diciembre subieron a moderados, “mostrando una tendencia progresiva a valores levemente mayores”.

Los registros del Servicio Geológico dan cuenta de que, desde 2007, las anomalías térmicas han alcanzado sus valores más altos en al menos cuatro ocasiones. Una de ellas, en 2015, en el proceso de salida del domo de lava en el fondo del cráter.

Otra ocurrió en 2017, cuando ese domo creció. Este año, en abril, cuando el volcán pasó al estado de alerta naranja, también se detectaron niveles bastante altos, así como en octubre, cuando se detectaron algunas anomalías en el cráter.

Entérese: Encontraron anomalías térmicas en el volcán Nevado del Ruiz, ¿qué implica?

Las anomalías térmicas son variaciones en la temperatura de una zona del volcán por encima de su nivel de referencia. Puede ocurrir por la proximidad de la lava frente a la superficie o por el nivel de energía de la actividad del volcán.

Cuando el flujo de calor dentro del volcán aumenta, la temperatura en el fondo del cráter Arenas aumentará también, lo que podría en algunos casos indicar el paso hacia una etapa eruptiva, aunque en esta ocasión no es lo que ocurre.

El volcán se mantiene en alerta amarilla, que significa que el volcán está activo y presenta cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones, de acuerdo con el servicio Geológico.

Los cambios del cráter Arenas, en ese sentido, “están contemplados dentro del estado de alerta amarilla y son evidencia de su comportamiento variable e inestable”, aunque “es importante no normalizarlos”.

“Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de Alerta Naranja o, incluso, Roja”, indicó el SGC.

No obstante, el Servicio recomendó “conservar la calma” y que la comunidad permanezca “atenta a la información proporcionada” sobre el estado del volcán.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD