x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En video | Encontraron a un manatí bebé muerto en las aguas de un caño de Barrancabermeja

Los pescadores de la región pidieron que las autoridades ambientales investiguen las razones que están llevando a la muerte de los manatíes en el caño San Silvestre de Barrancabermeja.

  • El bebé manatí tenía tres meses. FOTO: Cortesía
    El bebé manatí tenía tres meses. FOTO: Cortesía
19 de febrero de 2024
bookmark

Un bebé manatí de tres meses fue encontrado muerto en las aguas del caño San Silvestre de Barrancabermeja (Santander). El hallazgo generó preocupación entre los pescadores porque no es el primer ejemplar de esta especie que encuentran muerto en ese escosistema.

“Estábamos haciendo nuestra ruta como pescadores y encontramos un bebe manatí muerto en el caño San Silvestre en el sector que conocemos como El Tesoro; es preocupante porque hace al menos un mes ya habíamos hallado un manatí muerto. Estamos preocupados por esta situación, se nos están muriendo nuestros animales”, dijo Carlos Julio Pinzón Mesa, pescador.

Lea más: Escasez de agua habría causado la muerte de un manatí en Barrancabermeja

El hallazgo del manatí ocurrió en la tarde de este domingo 18 de febrero. Era un manatí macho, de tres meses de nacido que había acabado de fallecer. De acuerdo con la Federación de Pescadores de Santander, este es un mal síntoma que se suma a la mortandad de peces, babillas, peces búfalos y garzas que ocurrió en el mismo caño la semana pasada.

“Es triste ver como estas especies mueren y mueren; quisiéramos verlos vivos pero esto es devastador, los seguimos encontrando muertos”, señaló Yuli Velásquez, presidenta de la Federación de Pescadores, Fedepesan.

Los bajos niveles del afluente, ocasionado por el fenómeno de El Niño, serían la causa que impediría a las especies moverse con libertad en la búsqueda de su alimento.

Entérese: A elefante marino lo mataron a disparos y luego se comieron su carne en Nariño

“Estamos en el fenómeno de El Niño y los animales se están quedando sin comida, no tienen alimentos a la mano. Nosotros estamos pidiendo que desde las instituciones apoyen a nuestros pescadores para que ellos puedan realizar las labores para alimentar estos animales”, añadió Velásquez.

Esta es la segunda muerte de un manatí que se registra en las aguas del caño San Silvestre durante el 2024. El pasado 26 de enero se conoció que un manatí adulto murió luego de quedar varado por la falta de caudal en el afluente.

El cuerpo del manatí bebé fue trasladado a una veterinaria de Bucaramanga y desde allí será recogido por la Corporación Autónoma Regional de Santander para estudiar el cadáver y comprender las causas de esta muerte.

“En la veterinaria se le hicieron los respectivos estudios para determinar la causa de la muerte, pero el llamado es a la CAS para que se haga un estudio y tomen muestras de agua para determinar qué factor está afectando a los animales”, puntualizó la líder Velásquez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD