El caso del pequeño Dilan Santiago Castro Rivas, el niño de dos años cuyo cuerpo fue encontrado sin vida cuatro días después de su desaparición en una zona rural de la localidad de Usme, al sur de Bogotá, continúa generando conmoción y consternación en el país.
El cuerpo del menor fue sepultado el pasado viernes 16 de febrero en zona rural de Ataco, en el Tolima, donde vivía con su abuela y su madre, antes de irse a vivir a Bogotá el pasado mes de enero. Al sepelio asistieron la madre del niño, Derly Yulieth Rivas, y el padre, Marlon Castro.
Rivas se despidió de su hijo entre lágrimas: “ay mi amor, no me dejes”, dijo en el funeral del pequeño. Finalmente, con globos blancos y rosas, allegados y familiares le dieron el último adiós al menor.
Según el peritaje de medicina legal, el niño falleció debido a una encefalopatía hipóxica (asfixia). Según las hipótesis, el asesino le habría impedido respirar durante más de 5 minutos tapando su nariz y boca, aunque los elementos para determinar con qué le causaron la muerte a Dilan siguen siendo materia de investigación. Además, se reveló que el menor habría estado expuesto a desnutrición, sin haber ingerido alimentos durante varios días.
Lo que llama la atención de las autoridades es que el cuerpo lo habían movido postmortem, es decir, después de fallecido, el cuerpo lo trasladaron hacia otro lugar, lo que las autoridades denominan como una “escena secundaria”, según la Fiscalía.
Además, se encontró que el cadáver no llevaba ninguna prenda de la cintura hacia abajo en el cultivo de papa donde fue encontrado, a un kilómetro de su casa. También advirtieron que era muy poco probable que el menor hubiera llegado a esta zona por sí solo, pues es una zona de difícil acceso, incluso para una persona adulta.
En la investigación, se está considerando la posibilidad de que el crimen haya sido perpetrado por alguien familiar o cercano al menor, pues Leonor Merchán, directora de fiscalías de Bogotá, ha confirmado que el caso se investiga como un homicidio y que no se descarta a ninguna persona como posible responsable. Hasta el momento no se ha imputado a ninguna persona por este suceso.
El arresto del papá de Dilan
El papá, Marlon Castro, fue procesado por violencia intrafamiliar tras conocerse la muerte de Dilan. El sujeto había sido capturado el pasado 13 de febrero y ya rindió indagatoria.
Según se conoció, esta captura fue proferida por Fiscalía Seccional Tolima del municipio de Ataco, por el delito de violencia intrafamiliar. Sin embargo, aseguran que esto no es por los hechos relacionados con la muerte del menor. Actualmente, Castro se encuentra en libertad.
Nota relacionada: Padre de Dilan Santiago quedó en libertad por orden de un juez; era investigado por violencia intrafamiliar
Diferentes versiones
La versión de la madre del bebé no coincide con lo que ahora Valentina Castro, una tía del niño, ha contado a medios de comunicación. La mujer afirma que recibió la noticia de la desaparición por parte de una persona de la zona y que luego llamó a Derly para confirmar.
“Yo llamé a Derly y ella me dijo que dejáramos de inventar chismes, que de qué le estaba hablando, que no me metiera en su vida. Eso fue el martes. Yo llamé a la Policía y ahí empezaron a investigar”, cuenta Valentina.
También los trabajadores de la finca donde vivía Dilan advirtieron que había un menor desaparecido. Según testimonios de los vecinos de Derly, en la vereda de Curubital, todo apunta a que ese día martes 06 de febrero solo se encontraban en la zona el menor y su madre, además de los perros. “Ellos siempre avisan, le ladran a todos los extraños. No son bravos, pero sí hacen escándalo”, dijo un trabajador de la zona.
Derly le ha manifestado a medios que “no entiendo por qué hicieron eso con él. Si no me querían ver a mí, me hubieran dicho: mujer váyase, no la queremos ver acá’, pero no hagan eso”. Mencionó, además, que nadie sabe su dolor y pidió que den con el responsable de la muerte de su bebé.
Derly Yulieth también habló con Noticias Caracol y entregó otra versión de los hechos. En medio de su pronunciamiento, la mujer afirmó que tenía sospechas de quién fue su pareja sentimental.
“Yo tuve una relación con esa persona (...) La relación no funcionó porque yo tengo un hijo, él quería salir a discotecas, él quería salir a conocer y yo con mi hijo no puedo. Entonces yo le dije a él que dejáramos las cosas así, porque obviamente prefiero a mi hijo que a un hombre”, afirmó la mujer. En medio de sus declaraciones, Derly Yulieth no dio el nombre de la persona de quien sospecha ser el responsable del crimen.
Según testimonios de trabajadores de la Truchera Monte Bello (zona donde fue hallado el pequeño), le relataron a El Tiempo que Derly ya había vivido en esa finca.
“Ella era mujer primero de uno de los administradores. En diciembre vivió acá y había venido como pareja del muchacho. Ella terminó con él y se regresó para su pueblo. Después fue que, como el 15 de enero, la llamaron para que viniera a trabajar, pero ya no eran pareja con el muchacho”, detallaron.
El o los responsables de este crimen podrían enfrentar hasta 50 años de cárcel. El caso sigue siendo objeto de una intensa investigación por parte de las autoridades y se esperan los resultados de ADN para determinar la verdad de qué paso con Dilan Santiago Castro Rivas.
Con información de Colprensa*