x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En videos: así se vivió en distintos lugares el fuerte sismo que sacudió al centro y suroccidente de Colombia

Su epicentro se registró en el municipio de Ansermanuevo, Valle del Cauca, y se sintió en Medellín y los departamentos de Cundinamarca y el Eje Cafetero.

  • El fuerte temblor de este 19 de enero sobre las 6:36 de la mañana se sintió en el centro y suroccidente colombiano. Foto: Tomada de la cuenta de X de @mapias15.
    El fuerte temblor de este 19 de enero sobre las 6:36 de la mañana se sintió en el centro y suroccidente colombiano. Foto: Tomada de la cuenta de X de @mapias15.
19 de enero de 2024
bookmark

Un fuerte temblor sacudió el centro y suroccidente del país, este viernes 19 de enero, sobre las 6:26 de la mañana, con una magnitud de 5,6, así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

De acuerdo con informes preliminares, entregados por el SGC, el sismo se registró cerca a la costa Pacífica, puntualmente en el municipio de Ansermanuevo, departamento del Valle del Cauca, con una profundidad de 33 kilómetros.

Entre las regiones en las que más se sintió el sismo, según reportaron sus habitantes, se encuentran los departamentos del Valle del Cauca, Cundinamarca y el Eje Cafetero. Situación que ha despertado alerta entre las autoridades, ya que en las últimas horas el SGC ha señalado que se han presentado más de 10 réplicas desde que se presentó el sismo.

“El temblor se sintió en varias partes de la ciudad con diversas intensidades (...) en este momento el cuerpo de bomberos no tiene reportes de daños”, explicó Luis Alfredo Jordan, comandante de bomberos de Cali.

Por su parte el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, indicó que hasta el momento, “no hay reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123”, dando un parte de tranquilidad a los capitalinos.

Así como las autoridades donde ocurrió el epicentro, han dicho que se encuentran adelantando labores de inspección, con el fin de garantizar la seguridad de su población.

Sin embargo, varios ciudadanos han manifestado, a través de las redes sociales, que el fuerte sismo sí dejó afectaciones al interior de varios de los edificios, además de los momentos de tensión que vivieron varios de ellos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD