Emilio Archila, exconsejero presidencial para la Consolidación y Estabilización (2019-2021) durante el gobierno de Iván Duque, se defendió de los señalamientos por supuestas irregularidades en los contratos para el desarrollo de obras en los municipios más pobres de Cauca.
“Es una alegría que me pregunten lo que se avanzó en los PDET Cauca. El gobierno nacional, la gobernación, los alcaldes, los grupos motor, los miembros del mecanismo especial de consulta, el sector privado y la cooperación internacional avanzamos como jamás. Y están las planeaciones y las capacidades para hacer de ese proceso que se comenzó uno irreversible”, trinó el exfuncionario, en respuesta señalamientos desde el gobierno de Gustavo Petro, que lo tildan de una supuesta mala gestión.
Archila acompañó su mensaje con un resumen de los logros en el departamento del Cauca. En materia de Víctimas y Restitución de Tierras, por ejemplo, resaltó:
“Como resultado de la solicitud del Gobierno Nacional, el Congreso prorrogó la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras hasta 2031; en 2020 y 2021 se ejecutó el mayor presupuesto de la historia para la atención de las víctimas: $1 billón (USD 263 millones); se otorgaron más de 403.441 indemnizaciones individuales, con una inversión superior $3.5 billones de pesos, 502.535 víctimas accedieron a medidas de satisfacción, 48 sujetos de reparación colectiva no étnicos y 2 sujetos étnicos culminaron su proceso integral de reparación colectiva, con una inversión cercana a $44.023 millones, la restitución alcanzó 228 nuevas zonas en algunos de los municipios más apartados del país, llegando a más del 80% del territorio nacional, se presentaron a nombre de los desplazados, ante la justicia 10.423 demandas que corresponden a 14.613 solicitudes de restitución, para reclamar tierras de campesinos que fueron víctimas de la violencia con 2.719 sentencias de restitución correspondientes a 221.128 hectáreas con orden de compensación y/o restitución, beneficiando a 34.555 víctimas de despojo y desplazamiento; reglamentamos las curules de las víctimas y aseguramos su elección con completas garantías”, de acuerdo con un documento posteado en sus redes sociales.